Mostrando entradas con la etiqueta río babel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta río babel. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

Horarios del Río Babel 2025

 El festival Río Babel 2025 está a poco menos de un mes de celebrar su nueva edición, la primera en la nueva sede de Rivas Vaciamadrid. Ahora, el festival en el que actuarán bandas como Madness, Estopa o Cypress Hill, ha compartido los horarios de las actuaciones de todas las bandas confirmadas en el line up.

El 4 de julio, los tres escenarios musicales (más el destinado a la comedia) acogerán las actuaciones de artistas como Rawayana, Kase.O, Caravan Palace, Bacilos o los mencionados Cypress Hill. El sábado, Bebe, Madness, Estopa o Yerai Cortés te esperan en el recinto ferial de la citada localidad madrileña. La apertura de puertas será a las 17.30 horas y el cierre a las 03.30h. para ambos días.




jueves, 30 de enero de 2025

Río Babel 2025 anuncia cartel, con Madness, Rawayana, Caravan Palace o Yerai Cortés uniéndose a Estopa, Cypress Hill y Kase.O

 


El festival Río Babel 2025 ha anunciado su cartel -casi- al completo. Los días 4 y 5 de julio, la capital acogerá una nueva edición del festival que aboga por aunar distintos géneros y que este año cuenta con Estopa, Cypress Hill y Kase.O como cabezas de cartel, a quienes se une ahora Madness.

Además de esta cabecera, el festival ha confirmado que el próximo verano estarán actuando en la Villa de Madrid bandas como Rawayana, Los Amigos Invisibles, Caravan Palace, Bebe, Yerai Cortés, Queralt Lahoz o Sanguijuelas del Guadiana

Además, el festival ha hecho pública la programación del Babel Comedy, con cómicos como Ignatius Farray, Joaquín Reyes o Raúl Massana entre sus filas. Las entradas de día y abonos están a la venta en la web del festival.

viernes, 5 de julio de 2024

Juanes revienta la luz de todo el barrio [crónica del jueves en el festival Río Babel 2024]

Víctor Sánchez - 4 de julio de 2024
- Hora: 17.00 -Lugar: Río Babel (Madrid) -Promotor: Sonde3.
Público: 16.000 asistentes

Juanes en directo vía Mariano Regidor / Río Babel Fest

La calurosa tarde del jueves 4 de julio, primera de las tres jornadas del festival Río Babel 2024, sirvió como pistoletazo de salida para un evento musical que ya ha encontrado su sitio definitivo (y esperemos que consolidado) en la capital, ofreciendo un año más al público un line up cargado de eclecticismo, con artistas iberoamericanos así como representantes de otras músicas del mundo -este viernes y sábado quedan por actuar bandas como Amaral, Two Door Cinema Club, The Cat Empire, Babasónicos o Die Antwoord-. Una primera jornada secundada por 16.000 personas (se dice pronto) que acudieron hasta la explanada de la Caja Mágica para celebrar la música de dos grandes nacidos al otro lado del charco: Juanes y Calamaro.

Caloncho en directo vía Mariano Regidor / Río Babel Fest

Llamó nuestra atención la selección de horarios de la primera de las jornadas, colocando a Trueno, Caloncho y Juanes en un slot algo temprano -sobretodo para el calor que soporta el mercurio en estos días-. Trueno, el rapero argentino, siguiendo la estela de Duki, llenó de camisetas albicelestes la explanada del Río Babel, congregando al público más bisoño y prometiéndoles una próxima visita a la capital -confirmada ya para el 13 de marzo de 2025 en el WiZink Center-. Tras este, le llegaba el turno al siempre fresco y veraniego Caloncho. El mexicano volvía a Madrid tras unos años de barbecho para refrescarnos y recordarnos que el verano mexicano sabe a frutita.

Un set algo escueto -cosa de festivales- que dejó buen sabor de boca a los allí congregados, que pudieron bailar algunos de sus cortes más sonados como la versión cumbiera de 'Amor Papaya', tema que comparte con su amigo Carlos Sadness -a quien le toca actuar hoy en ese mismo escenario-. 

Y el escenario principal recibía la visita de Juanes con la caída del sol. El también guitarrista ya ha cruzado la barrera de los 50 y a pesar de ello, sigue con la misma actitud enérgica sobre las tablas. Sabía que él era el plato fuerte de la jornada y no quiso dejarse nada -aunque será por canciones del colombiano-. Arrancó con 'Gris', para seguir sin descanso con 'Mala gente', 'Amores prohibidos', 'Nada valgo sin tu amor', 'Volverte a ver' y 'Lo que me gusta a mí' empalmada con 'Fuego'.  ¡El Río Babel era un jodido y brutal karaoke! Si algo tiene Juanes es que sus letras son tan sencillas y pegadizas que puedes pasarte sin escucharlas 15 años, que cuando vuelven a sonar, tu boca esboza cada una de las palabras que componen canciones como 'Fotografía', 'Es por ti,' 'Es tarde', la preciosa 'Gotas de agua dulce' y 'La paga'. Canciones que siguieron en un exitoso setlist para dar paso al momento más álgido de la jornada: 'La camisa negra'.

Vivimos el habitual repaso de las nacionalidades que se congregaron en el concierto por parte del colombiano y a Dios pedimos que aquella tarde-noche durase, al menos, unas horitas más. Porque había ganas de disfrutar y brillar. El giro inesperado llegó con su doble versión de 'Twist And Shout' de The Beatles y 'La Bamba', canción tradicional mexicana popularizada por Ritchie Valens. Aunque no hacía falta, Juanes enamoró aún más a su audiencia con 'me enamora' y el guiñito a Bésame mucho'. Para cerrar, 'La luz', una auténtica fiesta con la que Juanes reventó la luz de todo el barrio. 

Como colofón de la jornada de apertura, Andrés Calamaro realizó un repaso de sus cortes más granados, dejando de lado la charleta y enfocándose en su música y abordando 'Flaca' y 'Paloma' ya en el final. 

Andrés Calamaro y sus músicos en directo vía Mariano Regidor / Río Babel Fest



martes, 25 de junio de 2024

Río Babel 2024 presenta sus horarios y actuaciones por escenarios

 


El festival Río Babel 2024 ha anunciado los horarios de las actuaciones de esta edición en la que participan Two Door Cinema Club, La Oreja de Van Gogh, Die Antwoord, Juanes o Calamaro, entre otros.

El jueves, 4 de julio, la explanada de la Caja Mágica recibirá las actuaciones de Morochos, Juanes, Caloncho, Andrés Calamaro o Nil Moliner. El viernes será el turno de La Oreaja de Van Gogh, La Pegatina, Amaral, Carlos Sadness o Rayden y ya el sábado, 6 de julio, el día más internacional, con The Cat Empire, Two Door Cinema Club Die Antwoord o Babasónicos. 

El recinto abrirá sus puertas a las 16.00 horas (salvo el sábado, que se retrasa media hora), siendo las 01.00 horas la hora límite de conciertos.  Aún quedan abonos y entradas de día a la venta en la web del festival. 

martes, 27 de febrero de 2024

Two Door Cinema Club, Delaporte, La Pegatina y más cierran el cartel del Río Babel 2024

 


El festival Río Babel 2024 ha anunciado esta semana el cartel completo y la programación por días de su presente edición. Los norirlandeses Two Door Cinema Club cierran la cabecera del sábado junto a los ya confirmados Die Antwoord. Además, el festival ha confirmado que artistas como Delaporte o La Pegatina también estarán en la Caja Mágica de Madrid a principios de julio.

Asimismo, el evento (que cuenta con potentes nombres como Juanes, Andrés Calamaro, Caloncho, THe Cat Empire o Amaral) repetirá la oferta cómica con un elenco de cómicos e influencers que amenizarán el Babel Comedy. Los abonos y entradas de día están disponibles en la web del festival.

jueves, 21 de diciembre de 2023

Río Babel 2024: Juanes, Amaral, Andrés Calamaro, Die Antwoord, The Cat Empire, Caloncho y mucho más

 

Tras lograr el sold out en su primera edición del Road to Río Babel (donde participarán, el 1 de junio, bandas como Green Day, The Hives o The Interrupters), el festival ha anunciado el grueso del cartel del Río Babel 2024. Juanes, Amaral y Die Antwoord serán los cabezas de cartel en una edición que también contará con la participación de bandas y artistas como The Cat Empire, La Oreja de Van Gogh, Andrés Calamaro o La Pegatina.

Además, el festival ha cerrado la actuación de interesantes regresos como es el de Caloncho, artista mexicano conocido por su tropicalismo y buen rollo. También se ha cerrado la actuación de gente como Nil Moliner, Babasónicos, El Mató a un Policía Motorizado o Carlos Sadness

Los abonos para disfrutar de Río Babel en la Caja Mágica de Madrid del 4 al 6 de julio están disponibles en su web.

martes, 21 de noviembre de 2023

Green Day estará acompañado en Madrid por The Hives, The Interrupters o Lagwagon (Road to Río Babel)

El festival Río Babel ha anunciado este martes al resto de bandas que estarán junto a Green Day en su primera edición de Road to Río Babel, un festival de una jornada en el que celebrarán la música punk rock con bandas como The Hives, The Interruptsers, Lagwagon, Emlan, 30s40s50s y Maid of Ace

El 1 de junio, La Caja Mágica de Madrid acogerá este evento para el que aún se pueden adquirir entradas en la web de SeeTickets. 

Sondeo3, la promotora del festival Río Babel, aún no ha dado noticias de la edición de 2024 del festival, aunque los primeros movimientos de su line up y fechas está próximo a conocerse.

Seguiremos informando.


jueves, 2 de noviembre de 2023

Green Day actuará en el O Son do Camiño 2024 y en el Río Babel 2024


Los americanos Green Day volverán a España el próximo verano por partida doble. Lo harán el 1 de junio como adelanto de la nueva edición del Río Babel Festival de Madrid y dos días antes en el O Son do Camiño de Santiago de Compostela (30 mayo).

La banda vendrá a presentar 'Saviors', su último LP en directo. Un disco que saldrá al mercado el 19 de enero del año que entra y que podremos disfrutar en directo en estas dos fechas. Para lograr entradas para Madrid, deberás registrarte en la web del festival para acceder a la preventa (el próximo 8 de noviembre a las 10.30 horas). Una vez recibas el código, podrás comprar hasta 4 entradas por usuario. La venta general se habilitará el 10 de noviembre. 

Y en relación al O Son do Camiño, los tickets se pondrán a la venta este 8 de noviembre en su web, a partir de las 13.00 horas. 


domingo, 2 de julio de 2023

Juan Luis Guerra y su 4:40, la auténtica fiesta de Madrid [Crónica sábado Festival Río Babel]

 

vía Río Babel/ Ainhoa Laucirica

El 1 de julio era una cita especial para la capital del país. Madrid acogía, entre otros muchos, tres eventos de sonada importancia para la cultura y el esparcimiento de los madrileños (y por consiguiente, para sus arcas): el desfile del orgullo, la velada de Ibai y la jornada central del Festival Río Babel, en la Caja Mágica, con Juan Luis Guerra como rey de la noche.

Y a juzgar por lo observado en redes sociales en esta mañana de acalorado domingo, el tercero fue un plan ganador.  No sabemos si el mejor, pero sin duda sí fue el más divertido. Y la culpa la tuvo un grupo de avezados músicos dominicanos sobre un escenario.

Juan Luis Guerra y su 4:40 fueron el motivo por el que más de 18.000 personas se desplazaron hasta los exteriores de la Caja Mágica -ubicada en el popular barrio de San Fermín- para poner a punto articulaciones y ritmo. Y la radiografía -que de eso se habló y cantó mucho anoche- del público no pudo ser más heterogénea -como el cartel del festival-: venezolanos, dominicanos, colombianos, peruanos, mexicanos, panameños o cubanos y también, españoles, claro. Pero la presencia hispanoamericana ganó por goleada en un escenario principal que sucumbió al encanto merenguero de Guerra y sus músicos.

Los más de diez artistas que acompañan a Guerra en cada directo salieron a escena pasados unos minutos de las 22.30h. con una artillería de buen ritmo y sobradas tablas afrontando los acordes de 'Rosalía', el temazo que abre su disco más célebre, 'Bachata Rosa' y que, a pesar de tener 33 años, sigue sonando tan fresco y actual como si hubiese salido antes de ayer del horno. 'La Travesía' y 'La llave de mi corazón' se sucedieron en el setlist de Guerra, logrando convertir el cemento del parking en una gran pista de baile donde el son latino acaparó todos los sentidos e hizo olvidarnos, por unas horas, de los hedores residuales de la cercana depuradora de la M-40.

El set continuó con 'Como yo,', 'Kitipun' y un medley de salsas que dispuso a las parejas a bailar entre el público. Tras este, las pantallas del escenario principal 'se pusieron a pulso' para dar paso a uno de los momentos álgidos de la noche: 'El Niágara en bicicleta'. Tras este torbellino sonoro de crítica social, llegó el turno de la festiva 'Para ti'.

Guerra le canta con la misma alegría al amor y a la falta de este, a la vida, a la injusticia y a todo cuanto le acontece, pero si hay un tema especialmente sensible y fino en sus canciones, es el de la fe. Una creencia acérrima en su 'Rey de reyes' y 'Señor de señores' que hace mover el esqueleto y mirar al cielo con gratitud hasta al más ateo. Creas o no, vivir uno de sus conciertos cura, momentáneamente, toda angustia y depresión. A base de merengue, bachata y salsa, Juan Luis Guerra ha encontrado su particular forma de ejercer una prédica sobre Jesús que sale disparada en forma de merengue y confeti y te entra, literal, por cada poro de la piel.

De nuevo, un medley bachatero -que incluía, entre otras, 'Bachata en Fukuoka', 'Frío Frío' o 'Burbujas de amor'- con el que se marchó del escenario para dar turno y protagonismo a sus músicos interpretando 'Tú' y 'Como abeja al panal'. El dominicano se marchó del escenario durante 15 minutos para recobrar fuerzas y continuar con el set. Un largo respiro merecido: son 66 años los que gasta el gran Juan Luis y toda una vida sobre los escenarios conlleva su desgaste. 

'Visa para un sueño' devolvió la fiesta a su punto más álgido. Una de las canciones protesta que hace 34 años convirtió a Guerra en una de las voces más críticas e influyentes de la cultura dominicana, anoche estaba más viva que nunca: los latinos presentes -me atrevería a decir todos- han experimentado en sus propias carnes la realidad que esconde esta canción: dejar atrás tu país de origen en busca de un ansiado visado por el progreso y un futuro mejor. Y ahora me tomo la licencia de hacer un alto en la crónica para agradecer, de corazón, la actitud de todos estos latinos que afrontan los momentos más difíciles de sus vidas con la música y la alegría por bandera. 'El costo de la vida' y la coreada 'Ojalá que llueva café' cerraron este bloque social, dando paso a la espídica 'El farolito'. Para cerrar, una de las catequesis cristológicas más bailadas en el mundo entero: 'Las avispas'.

Se sabía que aún faltaba un último cartucho y la gente lo esperaba con ansia. Tras corear "otra, otra" por parte del público, las pantallas se volvieron a encender para incitar el ruido con gritos y júbilo y seguir arengando a la masa, una masa que quería 'más Guerra'.

El álbum 'Bachata Rosa' sería el protagonista de este último bloque y bis, con 'A pedir su mano', 'Bachata rosa' y 'La bilirrubina'. Juan Luis Guerra y su 4:40 tienen arte hasta para despedirse; la fórmula de 'me apago pero no' para dar el último golpe con 'La bilirrubina' es, sencillamente, divertidísima. Y si encima le sumas chispas, confeti y la alegría de sus caras, para qué pedir más. Gracias, Juan Luis, gracias Río Babel.

vía Río Babel/ Ainhoa Laucirica


martes, 13 de junio de 2023

Horarios (sin solapes) del festival Río Babel 2023 de Madrid


El festival Río Babel 2023 ha vuelto a dar una alegría a sus asistentes con los horarios. Este año tampoco habrá solapes, pudiendo disfrutar de la programación musical al completo durante los tres días de festival, que traerán hasta la Caja Mágica de Madrid las actuaciones de peces gordos como Jamiroquai, Juan Luis Guerra, Julieta Venegas o Bomba Estéreo.

El festival, que se celebra los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, tendrá dos escenarios en un recinto que estará abierto desde las 16.30 horas y hasta las 03.00h. del viernes y sábado, adelantándose media hora el cierre del domingo.

La primera jornada actuarán bandas como Morat, Conociendo Rusia, The Guapos, Sen Senra y la principal atracción del viernes: Julieta Venegas. El sábado, día de Juan Luis Guerra y su 4.40, también actuarán Macaco, Aterciopelados, Guitarricadelafuente, Eskorzo o Mr. Kilombo. Y en la jornada de cierre, estarán por el barrio de San Fermín Jamiroquai, Alizzz, Bomba Estéreo, Arde Bogotá o La M.O.D.A.

Aún quedan bonos y entradas de día a la venta en la web del festival.



martes, 14 de septiembre de 2021

C. Tangana, primer cabeza del Río Babel 2022


El Festival Río Babel ha anunciado las fechas de su regreso /en formato original/ para el verano que viene. Será del 30 de junio al 2 de julio y contará con C. Tangana como cabeza de cartel. 'El Madrileño' será presentado por, valga la redundancia, el madrileño, en la Caja Mágica, nuevo recinto del festival /hasta ahora se venía celebrando en el IFEMA/

Desde la organización aseguran que crecen en espacio y aforo, y además confirman que esta nueva edición contarán con "artistas internacionales de primer nivel". Los abonos se pondrán a la venta este jueves, 16 de septiembre.


lunes, 3 de febrero de 2020

Río Babel 2020: tres días con Juanes, C.Tangana, Die Antwoord, 2manydjs, Residente...



El festival madrileño Río Babel vuelve un año más con un cartel ecléctico y centrado en mostrar varios estilos en un mismo formato.

Este año, el festival ubicado en el recinto del IFEMA pasará a celebrar tres jornadas a principios de julio y que estarán encabezadas por Juanes, C. Tangana y Die Antwoord.

El jueves 2 acompañarán al colombiano los artistas Carlos Sadness, El Kanka, Perotá Chingó, Ciudad Jara y Cuatro Pesos de Propina.

El viernes 3 de julio, C. Tangana, Bad Gyal, 2manydjs, LocoPlaya, WOS Louta y Rizha. 

El sábado, cerrarán Die Antwoord, Residente, Rayden, Seeed, Caravan Palace, Chico Trujillo y Mr. Kilombo.

Los abonos están disponibles en la web del festival.

viernes, 5 de julio de 2019

Bad Bunny, el triunfo de "la nueva religión" [crónica Festival Río Babel - Madrid]

Víctor Sánchez - 04 de julio de 2019 
- Hora: 23.00 -Lugar: Ifema- Festival Río Babel (Madrid) -Promotor: Río Babel
-Público: Lleno

Hara Amorós / Festival Río Babel

'La nueva religión' logró en la noche del jueves más de 8.000 nuevos adeptos a la causa. Esa es la cifra de personas que han caído rendidas al trap latino que basa su éxito en los ritmos reggaetoneros y los estribillos repetidos sobre los estereotipos sexistas que marca el género musical más consumido en el planeta... y Benito Antonio Martínez Ocasio es el culpable de todo. 

El puertorriqueño Bad Bunny, con apenas 25 años, se ha convertido en uno de los artistas con mayor legión de fans y así se hizo patente en su particular reunión con el público madrileño en la primera jornada del Festival Río Babel de Madrid, que vuelve a celebrarse en IFEMA.

A las 23.00 horas, el artista de humildes orígenes calentó el ambiente en un abrir y cerrar de ojos. Un gran y colorido ocelo ubicado en la pantalla bailaba al compás del reguetón, sirviendo de 'captor' de fieles para esa nueva religión latina anunciada a través del tantra de temas como 'Ni bien ni mal', '200 MPh', 'Sensualidad' o 'Soy peor'.

Un proseletismo machacado con las canciones y las loables declaraciones de Bad Bunny, que estuvo "agradecido" a la décima potencia. El 'conejo malo' no paró de compartir su agradecimiento por el recibimiento vivido en Madrid. Una ciudad que, a pesar del calor, disfrutó con mayúsculas de un concierto cargado de hits. 

En una hora y media, el hábil artista supo racionalizar todos sus éxitos optando por versiones cortas de los temas, aunque hubo oportunidad de escuchar cortes al completo. Así ocurrió, por ejemplo, con 'La Romana', con su característica melodía bachatera y cierre 'dembow' acompañado de bocanadas de fuego.

La pirotecnia y los bailes frenéticos del cuerpo de bailarinas sumaron a una actuación que dejó tan buen sabor de boca en los asistentes que nadie quería que terminase la reunión. Benito no se olvidaba en ningún momento de sus 'latinos', a quienes arengaba insistentemente y les animaba a sentirse orgullosos de sus orígenes. De esa forma introdujo su parte cantada de 'I Like It', el corte culpable del traspaso de fronteras que han logrado decenas de artistas de habla hispana en el mercado norteamericano. 

Por eso, ya no sorprende ver una generosa representación de estadounidenses presentes en el recinto madrileño. Con 'Soltera' o'Te Boté' pudimos escuchar las voces de compañeros como Daddy Yankee y Ozuna acompañando a Bad Bunny, quien decidió cantar al completo 'Mia' /sin presencia sonora de Drake/

Además, Bad Bunny tomó las riendas del setlist al hacer un repaso a capella de su último disco lanzado por sorpresa: 'Oasis'. Un larga duración que comparte con el colombiano J Balvin y que, a juzgar por los coros que salían del foso al cantar 'Mojaita', ha tenido una notable aceptación.

Para el final, Bad Bunny quiso cantar 'Chambea', con la que el público entró en éxtasis.

-----------

El fin de semana, el festival ubicado en el recinto IFEMA contará con las actuaciones de gente como Fatboy Slim, Love of Lesbian, Mon Laferte o Bomba Estéreo. La nota discordante, el goteo de público para entrar al recinto provocó una larguísima cola en la que los asistentes tuvieron que esperar más de una hora para entrar al recinto.

jueves, 28 de febrero de 2019

Bad Bunny y Bomba Estéreo, las sorpresas del ya cerrado Río Babel 2019



El festival Río Babel da por cerrado el cartel para este verano con una confirmación que ha sorprendido: Bad Bunny. El puertorriqueño encabeza la nueva edición del festival, que también ha cerrado las actuaciones de bandas como Bomba Estéreo, Love of Lesbian, Pedro Capó o Jorge Drexler.

Así, lo latino será protagonista en una edición que también contará con la participación de PJ “Sin Suela”, Muerdo, Los Espíritus, Fuel Fandango, Chef ’Special y Cuarteto de Nos. El evento, que celebrará su tercera edición del 4 al 6 de julio en el recinto de IFEMA, ya contaba con Dorian, Mon Laferte o Fatboy Slim entre sus confirmados.


Los abonos y entradas de día están disponibles para su compra en la web del festival.

miércoles, 2 de enero de 2019

Mon Laferte, Fatboy Slim, La Pegatina y Trending Tropics, los primeros del Río Babel 2019


El festival madrileño Río Babel ya ha avanzado la primera hornada de artistas que estarán participando de la próxima edición del evento musical celebrado en Ifema. Mon Laferte, Fatboy Slim, La Pegatina y Trending Tropics son los primeros artistas en sumarse al line up.

El festival tendrá lugar en Ifema Madrid los días 5 y 6 de julio, y ya existe la posibilidad de comprar los abonos en su web por 40€ + gastos y entradas de día.

 

lunes, 9 de julio de 2018

Crystal Fighters en Río Babel: fiesta, mucho amor y confeti

Víctor Sánchez - 06-07 de julio de 2018
- Hora: 18:00 -Lugar: Río Babel (Madrid) -Promotor: Río Babel

Público: Lleno



La segunda edición del festival Río Babel tuvo lugar el pasado fin de semana en el parking del recinto madrileño de IFEMA, cosechando buenos datos de afluencia y una activa participación del público que se dejó caer por el recinto ferial.


El sábado, a pesar del calor y del Orgullo, consiguió aumentar el aforo con respecto al viernes, y de quién era la culpa estaba claro: de Crystal Fighters.

Crystal Fighters ofrecerían el que ha sido el único concierto de los ingleses en Madrid del 2018. Sebastian Pringle y compañía sabían que eran lo más esperado de la noche, sin quitar mérito a los australianos The Cat Empire, que calentaron el ambiente para dejarlo a punto de caramelo.

Entradas las 23.30 horas, el trío londinense y sus músicos y vocalistas salían a escena tras una demostración /que ya no es novedosa/ del virtuosismo txalapartero. Ese instrumento que, a pesar de que la banda perdió hace muchos años la vinculación sanguínea con el País Vasco tras la marcha de Mimi, sigue siendo protagonista rítmico de la banda.

Ahora Crystal Fighters, y sobre todo su líder, apuntan el tiro hacia la pachamama, el mundo de los chamanes y todo lo relacionado con el imaginario precolombino, claro protagonista del último LP editado hasta la fecha. 

Puestos ya en situación, toca hablar del espectáculo de color que Crystal trajo a Madrid. Si bien el sonido a veces complicaba la interpretación de las líneas de guitarra o las bases del sinte, los temas que Crystal Fighters eligió para la velada fueron coreados durante toda la noche. 

La traca empezó fuerte, con 'I Love London', 'Follow' y 'LA Calling'. El amor, como reza el titular, fue la palabra más repetida en el castellano chapurreado por Sebastian, en el inglés de la formación y en el lenguaje de signos de todos los integrantes, que arengaban a la masa para ser partícipes de su show. 

Crystal Fighters, con un Sebastian entregadísimo y acaparador de las miradas, no quisieron dejarse nada en los bolsillos de su Stone Island /a saber cómo aguantaba el calor con la parka color butano/ 'Love Is All I Got', el nuevo single 'Boomin' In Your Jeep', 'I Do this Everyday', 'In the Summer', 'Champion Sound' o 'Yellow Sun', se fueron sucediendo mientras los cañones disparaban confeti, las luces copaban el cielo madrileño y la alegría desbordaba por los poros de los presentes.

Antes de marcharse, colocaron 'Love Natural', 'At Home' y 'You & I'. Cuando algunos pensaban que la cosa estaba finita, Crystal volvió a subirse a las tablas para atacar al extasiado público con 'Xtatic Truth' y 'Plage', llenando de pelotas de playa el foso del Río Babel.

Los horarios, que alternaban las actuaciones de ambos escenarios para que no hubiera vacíos, no permitió al público reponerse, por lo que Miranda! tuvo que contentarse con menos público del que se esperaba ante el escenario. Esto no les echó atrás y, ataviados con sus trajes brillantemente ochenteros, se lanzaron a conquistar al público gato.

Para cerrar una buena jornada, la electro-cumbia a bajas revoluciones de los siempre solventes Dengue Dengue Dengue.