Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festivales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Últimos dos fines de semana de festivales estivales del país



 Este fin de semana la Península Ibérica vivirá la primera de las dos partes de la última remesa de festivales musicales de la temporada estival, siendo el broche de oro y cierre de tres meses de música en directo al aire libre que, en conjunto, cada año atrae a más y más público extranjero.

Comenzando por el norte, nos topamos con el Ebrovisión 2015, que festeja sus 15 años de historia con Hercules & Love Affair, Supersubmarina, Delorean, L.A y Allah-Las en la parte alta. Más arriba, el Kutxa Kultur Festibala de Donostia, que ofrecerá una cuidada programación -donde encontramos nombres como el de los irlandeses The Strypes, Yo La Tengo o Vetusta Morla en un entorno más que atractivo, el Parque Igeldo. 

De forma paralela, el debutante Tibidago Live Festival de Barcelona compartirá artistas con su hermano vasco, llamando la atención en el line up los escoceses Mogwai, Yo La Tengo y Belako. En Guadalajara, dosis de pop indie patrio con Vetusta Morla, Dover, Dorian, Neuman, Corizonas o Smile dentro de la programación del Festival Gigante 2015.

Fuzzville!!!, nacido de la matriz del Low Festival, volverá a llevar el directo de imponentes bandas a Benidorm. The Shivas, The Pandoras y Jeff the Brotherhood son algunas de las bandas encargadas de estrenar esta 'real junk party'.

Fuera del país, en el Peñon, una nueva edición del Gibraltar Music Festival, con Kings Of Leon, Duran Duran, James Bay, Tom Odell o Kaiser Chiefs y representación nacional a cargo de Estopa o Supersubmarina.

Fin de semana del 11, 12 y 13 de septiembre

Por si fuera poco, el último fin de semana antes de pisar suelo otoñal, tres grandes citas para cerrar un verano cargado de eventos:

La Universidad Complutense de Madrid acogerá en su ya mítico recinto deportivo de la Facultad de Ciencias de la Información una nueva edición del Dcode Festival, evento organizado por Live Nation, y en el que actuarán Foals, Sam Smith, Suede, The Vaccines, Crystal Fighters, Wolf Alice, Circa Waves o Supersubmarina.

En el sur de la península encontramos una nueva edición del South Pop Isla Cristina con Javiera Mena, Niños Mutantes o Modelo de Respuesta Polar como invitados de este año.

Y fuera de ella, en Mallorca, el Solar Fest 2015, una segunda edición de este festival balear que contará con la participación de bandas como The Vaccines, Glass Animals, Kakkmaddafakka, M. Ward, Jacco Gardner o Pional.

El granadino Granada Sound -con The Kooks a la cabeza- y el gratuito Barcelona Acció Musical alargarán el verano en las calles de Granada /18 y 19/ y de Barcelona por un fin de semana más /18 al 23 de sept./, contando este último con la participación de Crystal Fighters, Metz, Vetiver, Mourn o Bombino, entre otros muchos.

 ¡Que no se diga que en septiembre no hay festivales!

martes, 21 de enero de 2014

Los 'otros' festivales portugueses también están vivos


 Llevamos varias semanas hablando del cartel que andan preparando los organizadores del Optimus Alive 2014, el festival de verano más importante de Portugal, que comparte fechas con nuestro Bilbao BBK Live y que está al nivel de los cuatro grandes e históricos festivales de España: Primavera Sound, FIB, Sónar y Bilbao BBK Live, pero no hemos hablado del puñado de festivales que se celebran a lo largo de todo el país luso y que, sin duda, también merecen un señor reconocimiento.

 Es el caso del Optimus Primavera Sound, experimento exportado a Oporto por los organizadores del PS de Barcelona, que con tan solo dos ediciones celebradas ya ha llevado hasta la desembocadura del Duero artistas de la talla de Björk, Blur, My Bloody Vallentine, Explosions In The Sky, Death Cab For Cutie, The xx, The Rapture, James Blake, Dead Can Dance, The Flaming Lips, Wilco, Yo La Tengo, Los Planetas, Local Natives, Neko Case, Nick Cave o Grizzly Bear. Para la presente edición /del 5 al 7 de junio/ ha confirmado a Pixies y Neutral Milk Hotel, de momento.

 Otro festival con mucha historia en el país vecino es el Super Bock Super Rock, que lleva 20 años celebrando ediciones en Meco, y con un extenso currículo a sus espaldas. Para 2014 solo se conoce un nombre, el del joven británico Jake Bugg, pero prestando atención a los artistas que suele traer el festival, no es extraño que este año vuelva a conseguir un señor cartel. Por sus escenarios han pasado artistas de la talla de Prince, The Killers, Queens of the Stone Age, Arctic Monkeys, Kaiser Chiefs, Bloc Party, MIA, Lana Del Rey, Incubus, Skrillex, Arcade Fire, The Strokes, Portishead, Lykke Li, Vampire Weekend, Pet Shop Boys, Empire of the Sun, The National, Hot Chip, Grizzly Bear, Metallica, Jamiroquai, ZZ Top, Iron Maiden, Beck, Pharrell Williams, 50 Cent, Franz Ferdinand o Muse.

 Más al norte nos topamos con el Festival Mares Vivas, que se celebra en Vila Nova de Gaia, localidad limítrofe con Oporto, y que lleva varios años disfrutando de este evento estival por el que han pasado músicos como Manu Chao, The Cranberries, Moby, 30 Seconds to Mars, David Guetta, The Smashing Pumpkins, Klaxons, James Morrison, La Roux,  Placebo, Ben Harper, Guns N Roses, Editors, Kaiser Chiefs, Primal Scream, James, Scorpions o The Chemical Brothers. Para este verano coincide en fechas con el SuperBock y de su cartel se conocen los nombres de Skrillex y The Prodigy.

 Otro festival de similares características, es el festival Sudoeste, que para este año /del 6 al 10 de agosto en Zambujeira Do Mar/ aún no ha desvelado el line up, pero que en años atrás ha contado con la participación de artistas como los EDM David Guetta, Calvin Harris, Martin Solveig, Luciano, Avicii, Example o Swedish House Mafia, así como importantes nombres internacionales como Snoop Lion, Fatboy Slim, Eddie Vedder, The Roots, Björk, Kanye West, Janelle Monáe, MIA, Massive Attack, The Vaccines, The Wailers, The National, Tinariwen, Lily Allen, Cut Copy o Cee Lo Green.

 Por otro lado, el Paredes de Coura /que este verano celebra su nueva edición del 20 al 23 de agosto en la ciudad del mismo nombre/ ha confirmado la asistencia de Franz Ferdinand. Otros años hemos podido ver sobre sus escenarios a gente como Alabama Shakes, The Knife, Jagwar Ma, Justice, Belle & Sebastian, Crystal Castles, Pulp, Mogwai, Two Door Cinema Club, Foster The People, Kasabian, Klaxons o Nine Inch Nails.

 En un entorno ceñídamente electrónico, el Neopop Electronic Music Festival se celebra del 14 al 16 de agosto en Viana Do Castelo, y en sus pocas ediciones ha visto sobre sus tablas a djs como Paul Kalkbrenner, Paco Osuna, Loco Dice, Dubfire, Oscar Mulero, James Holden, Flux Pavilion, Richie Hawtin o Carl Craig.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Los mejores festivales de 2015 en España



 Con la entrada en Semana Santa, llegan las primeras celebraciones de los festivales al aire libre de nuestro país, que este año ve nacer nuevas propuestas musicales y, lamentablemente, pierde otras. 

Así, el territorio nacional se vuelve a poblar de eventos de cultura al aire libre con la música como principal protagonista. Aquí os dejamos un listado con los festivales que, según After Musiic, merecen ser visitados. 

*Las listas se irán actualizando según se vayan confirmando nuevos artistas:

1º) Heineken Primavera Sound 2015. Barcelona /mayo/ con Interpol, The Strokes, Ride, Alt-J, The Black Keys, Belle & Sebastian, Caribou, Damien Rice, Foxygen, James Blake, José González, Jungle, Mikal Cronin, Mac DeMarco, Panda Bear, Patti Smith, Simian Mobile Disco, Sun Kil Moon, tUnE-yArDs, Twin Shadow...

2º) Sónar 2015. Barcelona /junio/ con The Chemical Brothers, Duran Duran, Skrillex, Die Antwoord, FKA twigs, Hot Chip, A$AP Rocky, Tiga, Erol Alkan, TEED, Pxxr Gvng, Gramatic, Tourist, Laurent Garnier, Jamie xx...

3ª) Bilbao BBK Live 2015. Bilbao /julio/ con Muse, Mumford & Sons, Disclosure, Alt-J, Azealia Banks, The Jesus & Mary Chain, Ben Harper, James Bay, Black Rebel Motorcycle Club, Future Islands, Of Monsters & Men...

4º) FIB 2015. Benicàssim /julio/ con Blur, Florence + The Machine, Los Planetas, Noel Gallagher, Crystal Fighters, Portishead, The Prodigy, Bastille, Franz Ferdinand + Sparks, Kaiser Chiefs, Mark Ronson, Public Enemy, Stromae, MØ, Clean Bandit...

5º) SOS 4.8 2015. Murcia /mayo/ con Morrissey, The National, The Vaccines, Metornomy, Temples, Years & Years, Supersubmarina, Lori Meyers, 2manyDjs, Klangkarussell, Palma Violets...

6º) Arenal Sound 2015. Burriana /agosto/ con The Kooks, Rudimental, Tom Odell, John Newman, Mika, Nero, Nervo, OK GO, La Roux, The Ting Tings, Vinai, Vitalic, Citizens!...

7º) Low Festival 2015. Benidorm /julio/ con Kasabian, The Libertines, Foals, The Drums, The Raveonettes, The Strypes, The Growlers, Supersubmarina, The Go! Team...

8º) Sonorama 2015. Aranda de Duero /agosto/ con Calexico, Anna Calvi, Supersubmarina, Clap Your Hands Say Yes, Dorian, The Royal Concept...

9º) Mula Fest 2015. Madrid /junio/ con Hudson Mohawke, Is Tropical, 2manydjs, Sophie, Twin Shadow, Mount Kimbie, John Talabot, Blue Hawaii...

10º) Azkena Rock Festival 2015. Madrid /junio/ con ZZ Top, Television, Mastodon, Red Fang, Black Mountain, L7...

11º) Territorios Sevilla 2015. Sevilla /mayo/ con The Strypes, Richie Hawtin, Calle 13, The Ting Tings, Supersubmarina, Dorian...

12º) Dreambeach Villaricos 2015. Villaricos /agosto/ con Armin Van Buuren, Fatboy Slim, Carl Craig, Nina Kraviz, Paul Van Dyk, Modestep, Danny Avila, Blasterjaxx, Sigma, Sven Väth...

13º) Dcode Fest 2015. Madrid /septiembre/ con...

14º) Cruïlla 2015. Barcelona /julio/ con Of Monsters & Men, Jamie Cullum, Franz Ferdinand + Sparks, Capital Cities, The Cat Empire...

15º) Groove Parade at Monegros Desert Festival 2015. Monegros /julio/ con Loco Dice, Maceo Plex, Carl Cox, Oscar Mulero, Paco Osuna, Levon Vincent, Maya Jane Coles, The Martinez Brothers...

16º) BAM Festival 2015. Barcelona /septiembre/ con...

17º) PolifoniK Sound 2015. Barbastro /junio/ con Dorian, El Columpio Asesino, Jero Romero, The Luka State...

18º) South Pop 2015. Isla Cristina /septiembre/ con...

19º) Kutxa Kultur Festibala 2015. San Sebastián /septiembre/ con The Strypes, Yo La Tengo, Ainara Legardon, Angela Olsen, Mourn...

20º) Contempopránea 2015 Badajoz & Alburquerque /junio y julio/ con Supersubmarina, Los Fresones Rebeldes, Dorian, Los Enemigos, Cucho, Vitalic, Dover, La Habitación Roja...

21º) Hard Rock Rising. Barcelona /julio/ con Kings of Leon, Avicii, Robbie Williams, Steve Angelo, Vetusta Morla, Lenny Kravitz...

22º) VIDA Festival 2015. Vilanova i la Geltrú /julio/ con The War On Drugs, Primal Scream, Andrew Bird, Father John Misty, Woods, Hinds, The Zephyr Bones...

23º) Santander Music Festival 2015. Santander /julio/ con Supersubmarina, Crystal Fighters, Dorian, Belako...

24º) PortAmérica 2015. Vigo /julio/ con The Asteroids Galaxy Tour, Supersubmarina, The Soul Jacket, Neuman...

25º) Festival de les Arts 2015. Valencia /junio/ con The Wombats, Everything Everyhting, The Sounds, Is Tropical, Jero Romero, The Wave Pictures, León Benavente, Lori Meyers...

26º) MBC Fest 2015. Sagunto /abril/ con Future Islands, The Horrors, La Roux, Carl Barat, The Royal Concet, 2manyDjs, Wilkinson, Ash, Yuksek, Wild Beasts...

27º) SanSan Festival 2015. Gandia /abril/ Kakkmaddafakka, Dorian, Supersubmarina, Dinero, We Are Standard...

28º) BIME 2015. Barakaldo /octubre/ con Imagine Dragons.

29º) Tomavistas 2015. Madrid /julio/ con...

30º) Villamanuela 2015. Madrid.

*Las listas no se corresponden con las oficiales de los festivales ni pretenden suplantar dichas listas.

lunes, 15 de abril de 2013

El festival Sinsal 2013 confirma fechas en la Isla de San Simón (Pontevedra)



 El Festival Sinsal 2013 ha anunciado las fechas de su nueva edición, que llevará a artistas secretos a la Isla de San Simón /Redondela, Pontevedra/ los días 27 y 28 de julio.


 Un festival conocido por su hermetismo, atractivo y su aforo super reducido, que ha contado con las actuaciones de bandas como Alt-J, Jane Joyd, Dirty Projectors o Joanna Newsom a lo largo de varias ediciones en las que la sorpresa es la protagonista.


 Además del festival, Sinsal organiza conciertos en días sueltos como el programado para el próximo 1 de mayo con Efterklang.

 Más info aquí.


lunes, 17 de septiembre de 2012

The Killers llegaron, tocaron y vencieron


Lía Andrada /Fotos- DCODE FEST/ - 15 septiembre de 2012
- Hora: 00.00 -Precio: 60 euros  -Lugar: C.D. Cantarranas (Madrid) - Promotor- Live Nation
Público: 20.000 asistentes



 Estaba claro el comienzo, con fuerza 'Runaways' empezaba a sonar ante 20.000 espectadores que abarrotaron el recinto del Dcode, single del cuarto álbum de los de Nevada, 'Battle Born'. Un setlist por bloques de álbumes, cargado de himnos en el que sólo hubo tiempo para dos temas del nuevo trabajo y un Brandon Flowers bastante sosainas sólo dando las gracias y presentando las canciones. Suponemos que volverán por la capital en la gira de presentación. 

 Aunque cogieron fuerza en nuestro país con su anterior disco, hubo un poquito de todo en el setlist, con tiempo hasta para covers y versiones. Del primer álbum editado allá por 2004, 'Hot Fuss', 'Somebody Told Me' y 'Smile Like You Mean It' sonaron seguidas dando paso a 'Spaceman'  y 'This Is Your Life' con movimiento de brazos al final incluido. 

 Eligieron el séptimo corte de 'Battle Born', 'Miss Atomic Bomb', para empezar a ver caras e impresiones del nuevo material, se notaban los bajones ya que el álbum todavía no ha salido a la venta, sale mañana, aunque sí se ha filtrado en algunas páginas y su escucha parcial es posible en la propia página del grupo. 


 Del segundo álbum sonaron 'For Reasons Unknown'  y 'Bling (Confesions Of a King) 'también seguidas, en honor a Joy Division, grupo referente para el cuarteto, sonó 'Shadowplay', perteneciente a su disco de rarezas y caras b 'Sawdust', que en mi opinión más que rarezas tiene temazos. Tardó un poco pero llegó, 'Human', el último de sus himnos y que no había nadie que no cantara. La tranquila que gradualmente va cogiendo fuerza, 'A Dustin Fairytale', no faltó en la noche del sábado, igual que el cover de Alphaville 'Forever Young' (gran momento e inesperado).

 Lo del final ya fue de traca absoluta con una simulación de fuego detrás del escenario y confetti por los aires, 'Read My Mind', 'Mr Brightside', a la que le deben su primer empujón, y 'All The Things That I've Don'e, con su estribillo tan pegadizo y que empezó a cantar el público antes que Brandon, "I've got soul but I'm not a soldier". Parecía que se iban, ya habían tocado sus dos hits entre hits, pero no, por suerte hubo bis (no se suele hacer en festivales por tema de tiempo pero The Killers son The Killers). Para cerrar eligieron 'Jenny Was A Friend Of Mine' y, como siempre, la última fue 'When You Were Young'. Y la noche también fue y es joven y ahí se quedó la gran mayoría del público disfrutando hasta altas horas de la madrugada. 

miércoles, 11 de abril de 2012

Las listas 'Spotify' de los trece mejores festivales de España

imagen propiedad de Javier Rosa.

 El verano del 2012 está a la vuelta de la esquina y con él llegan los mejores festivales de nuestro país que, gracias al clima y la gente que lo habita, convierten a España en un epicentro de música muy atractivo para nuestros vecinos europeos. Si a ello le sumas la incansable estima y trabajo de los organizadores por crear el mejor cartel posible a precio y calidad idóneo, el resultado es, a nuestro juicio, 13 festivales que no puedes perderte:

 El primero en el calendario es murciano, va camino de convertirse en uno de los grandes con tan solo 5 ediciones en su haber y abandera la causa alternativa, el rock/pop más bailable y la electrónica de vanguardia. Se trata del Estrella Levante SOS 4.8 /4 y 5 de mayo, en Murcia/ 


 A él le sigue otro festival afincado en el sur. En un entorno único, el Territorios Sevilla aúna el rap, el rock, el pop español y la electrónica ofreciendo un balance positivo enfocado en un currículum de aúpa demostrado con 14 ediciones. /El Territorios Sevilla tiene lugar en la capital andaluza del 18 al 19 de mayo/ 


 Para los amantes del heavy, el metal y el rock en todas sus vertientes, Sonisphere se postula como el gran atractivo de los 'jevis', cuyas ediciones anteriores no hacen más que acrecentar las ganas de que este año, con un imponente cartel, se repita la fiesta. Con Metallica, Soundgarden, The Offspring y Slayer, cualquiera se resiste. /Del 25 al 26 de mayo en el municipio madrileño de Getafe/


 A caballo entre mayo y junio nos topamos con el FESTIVAL por excelencia, con el respeto y la admiración por el resto de festivales, todos conocemos la historia y la capacidad de traer lo mejor a nuestro país con tanto cuidado y cariño por lo nuevo, lo escondido y lo que no en muy lejano tiempo se convertirá en la principal liga de la música que hacen del San Miguel Primavera Sound el icono nacional del festival. Y es que desde su creación hace más de dos lustros, el PS siempre ha conseguido que la vanguardia alternativa aterrice en Barcelona para mostrar los nuevos sonidos y tendencias que marcarán el devenir de la cultura musical mundial en años posteriores. /El PS se celebra del 30 de mayo al 3 de junio en Barcelona/


 Sin movernos de la Ciudad Condal, un aluvión de música electrónica, artes visuales, el directo fresco y alegre de bandas emergentes y consolidadas y el mejor ambiente se funden en el Sónar. Este festival es otro atrayente internacional de gurús musicales que buscan lo mejor en el sitio idóneo. /Sónar Festival se celebra del 14 al 16 de junio en Barcelona/


 Relativamente nuevo, el festival que da la bienvenida real al verano /se celebra en el equinoccio de verano/ festeja en Madrid el día europeo de la música en un espacio reducido pero con mucho encanto. Una cita que, desde sus comienzos gratuitos en pequeño formato, se ha transformado en un festival hecho y derecho que hace las funciones de traer lo alternativo a la capital, se trata del Día de la Música. /Del 22 al 23 de junio en Madrid/


 Con el calor como protagonista, el mes de julio ofrece un oasis en el norte peninsular. Entre montañas llenas de historia se asienta uno de los festivales más imponentes de nuestro país. Con un cartel siempre alternativo al otro gran festival de julio, siempre existirá la leyenda de que ambos festivales luchan por convertirse en el festival del verano español. El Bilbao BBK Live se ha tomado en serio este año la primacía y compite con grandes como The Cure, Radiohead, Mumford & Sons, Garbage, Snow Patrol o Bloc Party. /Del 13 al 15 de julio en Bilbao/


En el mismo periodo de tiempo, en el otro mar que baña la Península, el Mediterráneo, vislumbra desde la orilla un festival con mucho color. Se trata del evento más conocido de nuestro país que, con casi una veintena de años a sus espaldas, supone el reconocimiento internacional de que España es de los mejores destinos para disfrutar de la música en directo al aire libre. El Festival Internacional de Benicàssim / FIB/ vuelve a la carga otro año más con grupos para todos los gustos y responde al BBK con Bob Dylan, The Stone Roses, New Order, Noel Gallagher, Florence + The Machine, At The Drive-In y De La Soul. /El FIB se celebra del 12 al 15 de julio en la localidad castellonense de Benicàssim/


Otro festival que dura 20 horas ininterrumpidas da vida a un desierto oculto en el interior de Aragón. El desierto de Monegros vive una auténtica fiesta electrónica con más de 40.000 personas danzando entre las cinco carpas y escenarios instalados. Monegros Desert Festival te gustará si lo tuyo es la electrónica y el rap. /21 de julio en Fraga, Huesca/


 Tras el viaje relámpago al desierto aragonés y sin irnos muy lejos de Benicàssim, un poco más al sur, en Benidorm, se celebra otro nuevo festival que ha llegado para quedarse. Low Cost Festival asume la importante tarea de mostrar el patrimonio musical patrio y entremezclarlo con los grandes a nivel internacional. /Low Cost Festival se celebra del 27 al 29 de julio en Benidorm, Alicante/


Ya en agosto, la costa valenciana guarda otra sorpresa aún por explotar, en Burriana, un nuevo festival se ha formado con la máxima de ofrecer en verano el espíritu festivalero más bailable. Arenal Sound apuesta por los hits incontestables de bandas como Two Door Cinema Club, The Wombats, Kakkmaddafakka, Digitalism o Kaiser Chiefs. /Arenal Sound se celebra del 2 al 5 de agosto en Burriana, Castellón/


Para cerrar esta pequeña lista de festivales españoles, una fiesta electrónica por todo lo alto, que nos lleva hasta el circuito de velocidad de Jerez de la Frontera para bailar al son de The Chemical Brothers, Steve Aoki, Yuksek, Orbital y Tiësto...todo ello en el Creamfields Andalucía. /Del 10 al 11 de agosto en Jerez, Cádiz/

Lista Spotify Creamfields Andalucia


Ya en septiembre, el Dcode Festival de Madrid ha optado por mover su cita al final de verano. En su segunda edición, este festival celebrado en un entorno universitario ha dado la sorpresa con confirmaciones como The Killers, Sigur Rós, Justice  o The Kooks, por lo que asegura una edición la mar de exitosa. /14 y 15 de septiembre en Madrid/


*Las listas no se corresponden con las oficiales de los festivales ni pretenden suplantar dichas listas.


viernes, 9 de marzo de 2012

Descubre los mejores festivales portugueses de este verano


 Portugal, vecino, hermano y hay quien lo define como el gran desconocido de Europa, es un país más que atractivo por la oferta turística de bajos precios que ofrece y porque, en temas de música, es la alternativa a los festivales de nuestra geografía, cuyos precios suelen ser mucho más bajos que el de los nuestros /aunque no siempre/.

 Debido a esto, muchos amantes del verano y de los festivales huyen a la vecina Portugal para disfrutar de carteles casi idénticos a lo que tenemos en España pero con la ventaja de pagar hasta un 50% menos por un abono o entrada de día /en algunos casos/.

 El gran referente de Portugal, obviando al demasiado comercial Rock in Rio, es el Optimus Alive, que se viene celebrando a las afueras de Lisboa y cuyos carteles suelen coincidir con los dos grandes festivales españoles de julio: Bilbao BBK Live y FIB.

 A la espera de conocerse aún más de la mitad del cartel, los artistas anunciados hasta el momento presagian que la organización volverá a colgar el cartel de 'sold out' mucho antes de la celebración del mismo, como viene ocurriendo desde el 2010. La culpa de ello la tienen nombres como The Cure, The Stone Roses, Radiohead, Refused, Florence + The Machine, Justice, Snow Patrol, Mumford & Sons, The Maccabees, The Kooks o Metronomy, que por solo 121€ puedes disfrutar /camping incluído/ en un entorno único junto al océano Atlántico.

 Otro festival que ya lleva celebrándose 18 años consecutivos es el Super Bock Super Rock, quien, de momento, ha confirmado la presencia de Bat For Lashes, Battles, Incubus, Apparat, The Horrors, Pete Doherty o Azealia Banks en un cartel que, de repetirse como en años anteriores, puede albergar cabezas de cartel inimaginables /hace dos años contó con Prince/. A valorar, el bajo precio de sus tickets y a resaltar negativamente, la dificultad de llegada al recinto y el camping arenoso.

 La operadora móvil tmn es la encargada de patrocinar dos festivales con encanto al sur y al norte del país luso: el Festival Sudoeste y el Mares Vivas. El primero, tiene su sede en Zambujeira do Mar y acogerá las actuaciones ya anunciadas de Martin Solveig, Two Door Cinema Club, Nicolas Jaar, Ben Harper, The Ting Tings o Example, entre otros. Por 95€, cinco días de festival en agosto. El Mares Vivas, en cambio, se celebra al norte de Portugal, lindando con Oporto y sus fechas son un mes antes, del 18 al 21 de julio. Pocos artistas se conocen hasta la fecha, aunque por 50€ y con nombres como Franz Ferdinand, Wolfmother, Kaiser Chiefs, The Cults o Garbage, es para pensárselo, y seriamente.

 Otro gran evento musical del país con dos décadas de historia es el Paredes de Coura, que se celebra en la región norte del país y cuyo historial viene precedido por actuaciones míticas como la de Pulp, Mogwai o The Prodigy. Este año la cita es del 13 al 16 de agosto y sólo se conoce un nombre, Ornatos Violeta, aunque sabiendo que se trata de la celebración del 20 cumpleaños, traerán tralla de la buena.

 Fíjense si Portugal es atractivo para los españoles que la organización del festival con más renombre de nuestra escena, el Primavera Sound, ha querido embarcarse en una empresa nueva creando una sede, con festival propio, en Oporto. Se trata del Optimus Primavera Sound, que se celebrará del 7 al 10 de junio y su cartel es toda un bomba de relojería: Björk, Black Lips, The xx, Death Cab For Cutie, WILCO, The Drums, Explosions in the Sky,  The Rapture, Washed Out y muchos más por solo 99€.

 Otro festival que abarca mucho más que música es el Boom Festival, una mezcla de artes escénicas, visuales, musicales y prácticas de relajación que se festejan junto a la naturaleza.

 Sin duda Portugal es todo un atractivo en la escena festivalera que ofrece mucho por poco, aunque la simbiosis entre buen tiempo, la mejor música, emplazamientos perfectos y gente de diez, como en España, en ningún sitio...




martes, 6 de marzo de 2012

Nace Ibiza 123 Festival con Sting, Lenny Kravitz, Guetta y Fatboy Slim como cabezas de cartel


Live Nation ha creado, junto a IMS, un nuevo festival en la isla de Ibiza llamado Ibiza 123 Rocktronic Festival en el que se mezclarán los estilos rock, pop y electro creando un compuesto de géneros que hará las delicias de los amantes de 

Por ahora, se ha confirmado como cabeza de cartel a Sting, Lenny Kravitz, David Guetta y Fatboy Slim, aunque también están confirmados artistas como M83, Tinie Tempah, 2ManyDjs, DJ Tiesto, Luciano y Pete Tong.

El festival tendrá lugar en la localidad de San Antonio los días 1, 2 y 3 de julio en un recinto preparado para albergar 20.000 asistentes. Según palabras de la propia organización, el festival "se basa en un concepto absolutamente novedoso: unir sobre el escenario a las “Real Stars” (las grandes estrellas del Rock y del Pop como Sting, Lenny Kravitz … ) con las “New Stars” (DJ Tiesto, Pete Tong, Luciano, Fatboy Slim… )".

La nota de eprensa continúa relatando que "el show comenzará a las 12h de la mañana y se prolongará hasta las 2h de la madrugada, hora en la que las grandes discotecas de Ibiza (Pachá, Amnesia, Space y Ushuaia) tomarán el relevo celebrando after-parties del Ibiza 123 Festival".


lunes, 16 de enero de 2012

The Cure anuncia su incorporación al line up de tres festivales europeos


 La mítica formación liderada por Robert Smith, The Cure, ha anunciado a través de su web que este verano formarán parte de varios festivales europeos de talla grande. Los que ya han confirmado son para los alemanes Hurricane Festival y su hermano gemelo Southside Festival y el sueco Hultsfred Festival.

 Estos tres festivales, que celebran sus ediciones a finales de junio, ya tienen sus abonos y entradas a la venta. Pero no todo queda aquí, la rumorología aventura que algún festival ibérico acogerá la esperada actuación de los creadores de 'Just Like Heaven' en nuestro país. Todo apunta a que pueden estar rifándoselo las organizaciones del FIB y del Bilbao BBK, aunque no hay que bajar la guardia ya que el San Miguel Primavera Sound puede dar la sorpresa o incluso otros de menor calado internacional.

 Sea cual sea el recinto, la noticia verdaderamente importante será, sin duda, la confirmación de los Cure en nuestro país. 

 Seguiremos informando.

miércoles, 13 de julio de 2011

Coldplay hipnotizaron en el BBK Live

                                                                         Lía. Andrada - 25 Junio de 2011 - - Hora: 17:45
                                                  -Lugar: Festival Bilbao BBK Live (Bilbao) -Promotor: Last Tour International
                                                                                                 Público: Lleno

 Primera jornada del festival y como no podía ser de otra manera los protagonistas absolutos de la noche fueron los británicos Coldplay. 37.000 personas, se notaba el agobio, abarrotaron el monte Kobetamendi para ver a Chris Martin y compañía. El desplazamiento y la espera merecieron la pena. Antes de ellos les tocaba el turno a Beady Eye, también había expectación por ver cómo suenan la reencarnación de Oasis, y por desgracia defraudaron bastante, no sé si se venía venir o qué, el caso es que Liam Gallagher sin su hermano no es lo mismo. El setlist que tenían preparado no estuvo bien repartido, sonaron seguidas y pronto los dos temas más esperados, The Roller y Bring The Light, único punto álgido del concierto.

 Qué decir de Blondie, los años pasan para todo el mundo y a Debbi Harry se le notan a pesar de que intente ocultarlo bajo un vestuario juvenil y sobre todo llamativo. Ya no baila y prácticamente ya no canta como solía hacerlo, las canciones las dejaba a medias y en los momentos instrumentales se quedaba estática literalmente, menos mal que el público estaba animado de por sí. Sus grandes temas como Call Me, Attomic o la imprescindible Maria sonaron en Kobetamendi por todo lo alto y caldeaban el ambiente para los protagonistas.

 La espera para posicionarse en el masivo concierto de Coldplay, fue larga y estuvo marcada por unas cuantas gotas que por suerte no volvieron durante el concierto que recorrió todos los discos de los británicos. Empezaron con Hurts Like Heaven, extraída de su último EP donde está la polémica Every Teardrop is a Waterfall, canción más reproducida de la banda en Spotify y que cerraría el concierto. Saltando esta primera canción empezaron fuertes y el público, luces y colores enloquecimos de felicidad, alegría, emoción, muchos sentimientos juntos, la razón: Yellow e In My Place y esos millones de mariposas que parecían caer del cielo. Careful Where You Stand dio el paso a Lost y los globos que movía el público. Estaban por venir The Scientist y Violet Hill que nos dio la energía que necesitábamos para continuar. God Put a Smile Upon Your Face, canción que yo no hubiese metido en el setlist de un concierto en un festival con todas las que tienen para elegir.


 El positivismo se hizo en Bilbao con Everything’s Not Lost que dio paso a Us Against The World a dúo con el pianista. Otra vez se vivió el mismo subidón del principio al escuchar los primeros acordes de Politik y después de Viva La Vida y su ‘ohhhohhh’ que seguía sonando cuando acabó el concierto, pero cantada por los asistentes no por Chris, nos quedamos con ganas de más. Charlie Brown hizo su aparición en el festival mediante una nueva canción. Shiver cerraría el concierto que se sabía que tendría bis, a pesar de ser un festival, ya que tenían que tocar ese Ritmo De La Noche. Volvieron con Clocks, Fix You y para acabar, la que todos sabemos ya.

Tristemente los conciertos de Coldplay no son eternos.

martes, 5 de julio de 2011

Disponibles los horarios del Low Cost


Estos días, las noticias de festivales vienen y van como churros. Hoy han salido a la luz los horarios del festival que se celebrará en Benidorm dentro de un par de semanas. Un festival muy atractivo por su calidad-precio, por 60€+gastos grupos como los australianos Cut Copy, los de moda Crystal Castles, Mika o Lori Meyers en el ámbito nacional. Si ya tienes tu abono, ya puedes ir organizándote el fin de semana para no perderte ningún concierto, consulta los horarios aquí.

lunes, 4 de julio de 2011

Art Brut últimos confirmados para el FIB

Si hace unos días Suede sustituía la baja de Amy Winehouse en el BBK Live, para el que tan sólo quedan 3 días, hoy tras la cancelación de The Morning Benders en el FIB, la organización se ha encargado de anunciar que Art Brut serán los sustituos. Tras la distribución por escenarios, estamos a la espera de que se confirmen los horarios a principios de la semana que viene.

El BBK Live con artistas como Coldplay, Kaiser Chiefs o Blondie es el encargado de dar el pistoletazo de salida a un mes lleno de festivales muy llamativos. La semana que viene empieza extraoficialmente el festival de los festivales, el lunes 11 se abrirá al público el cámping del FIB que acogerá a miles de fibers que asistirán a los múltiples conciertos repartidos en 4 días, cita ineludible. Justo un fin de semana después, el del 23, la cita sigue siendo en la Comunidad Valenciana, esta vez en Benidorm donde tiene lugar, un año más, el Low Cost con artistas de todo tipo desde Cut Copy a Fangoria y para el que todavía quedan abonos.


martes, 7 de junio de 2011

Horarios del BBK Live

La organización del festival bilbaíno ya ha colgado en su página web los horarios de esta edición de los dos escenarios principales, que entre ellos las actuaciones no se solapan, por lo que los conciertos serán bastante masivos al juntarse prácticamente todo el público del festival, pero por lo menos podremos ver a todos los cabezas de cartel, cuyas actuaciones durarán entre 70 y 90 minutos cada una. A falta de saber los horarios de la carpa Vodafone, conciertos que sí se solaparán con los escenarios grandes.

Ya queda menos para el festival que estos días está generando expectativas por la actuación de Coldplay y su reciente single Every teardrop is a waterfall, rememorando la fiestera El ritmo de la noche.

Consulta los horarios aquí.

lunes, 6 de junio de 2011

The Ting Tings, Russian Red y Jamaica, al Santander Amstel Music



El festival cántabro acaba de confirmar a The Ting Tings, Russian Red y Jamaica, que seguiran rellenando un cartel ya de por si con buenas expectativas, con grupos como Mando Diao, The Pains Of Being Pure At Heart, Crystal Fighters, Hola A Todo EL Mundo o El Columpio Asesino.

El Santander Amstel Music se celebrará en Campa de la Magdalena (Santander) los días 22 y 23 de julio, por lo que es bastante probable que en breves anuncien el cartel completo.

Compra tu entrada en los tres sitios que ha facilitado la organización en su web: Musikaze, Cajacantabria o Alsa.

martes, 31 de mayo de 2011

MIKA cierra el cartel del Low Cost Festival


El libanés MIKA ha sido la última incorporación a este festival que se celebra los días 21, 22 y 23 de julio en Benidorm y que ya cuenta con artistas muy interesantes como Mando Diao, OK GO, Klaxons, Cut Copy, the Pains Being Pure At Heart, Fangoria, Crystal Castles, entre otros. Un cartel que fueron anunciando gota a gota y que hoy han cerrado con compositor de Lollipop que ya está preparando su tercer disco aunque todavía no tiene fecha de salida y poco sabemos.

Además del interesante cartel que ofrecen, el precio no se queda atrás, pues los abonos para los tres días cuestan 60€+gastos. La distribución de las actuaciones por día ya está disponible (consúltala aquí) y las entradas de día, también. Todavía habrá que esperar un poco más para los horarios, pero no pasa nada, con este cartel la espera se hará corta.

sábado, 28 de mayo de 2011

Por fin, los horarios del DCode


El festival DCode, que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid (más concretamente en las instalaciones del C Arte C y el Complejo Deportivo Cantarranas) durante los días 24 y 25 de junio, acaba de publicar en su página oficial los horarios de los conciertos que llenarán esos dos días. Aquí los tenéis:



Más información en la web del festival.



viernes, 27 de mayo de 2011

El FIB agota abonos


Primero de todo para que no cunda el pánico, sí, se han agotado los abonos de 3 y 4 días pero sólo los que tienen derecho a cámping, todavía te quedan opciones para poder ver a The Strokes, Arcade Fire o Primal Scream, entre otros. 

Esta noticia no nos pilla por sorpresa porque era totalmente previsible con el cartel que se está formando, que le da mil vueltas a la edición anterior. Hace unos días os avisábamos de que sólo quedaban 2.000 abonos y volarían, pues así ha sido, los 40.000 abonos con acampada que la organización puso a la venta hace meses, hoy se han agotado. 

Si quieres ir, todavía tienes estas opciones, abono sin cámping (y hacerte con el acceso de pago al Villacamp), si estás desempleado puedes comprar el abono fácil que podrás pagar en plazos y con un 10% de descuento, en el lado opuesto, estarían los abonos Vip o si sólo te interesan algunos grupos, las entradas de día. Será por opciones. Entradas aquí.

miércoles, 25 de mayo de 2011

El Arenal Sound 2011 cierra su cartel con Hurts y Love of Lesbian


El festival Arenal Sound 2011, que se celebra en El Arenal de Burriana (Castellón) entre el 4 y 7 de agosto, acaba de confirmar su cartel completo tras las confirmaciones de Hurts, Love of Lesbian, Paul Thomson Dj Set, The Zombie Kids, Mystery Jets Dj Set, Eme DJ, Lurbe und Hosen, Elyella DJ's, entre otros.

Estos artistas se unen ya a un extenso elenco de artistas confirmados anteriormente como Scissor Sisters, Rinôçèrôse, Vetusta Morla, The Charlatans, Tiga, Orbital Dj Set, Calvin Harris, Vive la Fête, Russian Red, Delorean, Dorian, El Guincho, The Suicide of Western Cultura, Layabouts o Supersubmarina.

El festival está a punto de colgar el cartel de 'completo' tras vender ya 23.000 abonos. Compra ya tu entrada aquí.

martes, 24 de mayo de 2011

Noticias festivaleras

Hoy dos festivales son noticia, el BBK Live cierra su cartel y el Dcode madrileño avisa de que tan sólo quedan 500 abonos en promoción.

El festival bilbaíno añade cuatro nombres a lo que será su sexta edición y con esto cierra el cartel. The Twilight Singers, Les Savy Fav, Japanese Voyeurs y Enkore se unirán a bandas como Coldplay, Amy Winehouse, The Black Crowes, Blondie, Beady Eye. A falta de confirmar los artistas y DJs que actuarán en la carpa Vodafone. Los abonos siguen a la venta por 110€ más gastos, además ya se puede consultar la distribución por días en la página oficial.

Por otro lado, el Dcode festival acaba de anunciar que tan sólo quedan 500 abonos de los 5000 abonos que pusieron a la venta en promoción a 60€, una vez se acaben pasarán a costar 70€ más gastos. Así que si vas a ir, sácate la entrada cuanto antes porque estas 500 entradas tiene toda la pinta de que se acabarán en breve. El cartel del festival cuenta con nombres como kasabian, Band of Horses, Eels o Sum 41, entre otros.

lunes, 16 de mayo de 2011

El festival Cultura Quente vuelve a la carga


La localidad pontevedresa de Caldas de Reis volverá a acoger el festival Cultura Quente. Los días elegidos serán el 22 y 23 de julio.

La grandes apuestas de este festival es su entrada completamente gratuita, la zona de acampada y las diferentes actividades culturales que apoyarán un cartel para nada despreciable:

Klaxons
Jim Jones Revue
OK Go!
The Undertones
David Fonseca
Standstill
Delorean
FM Belfast
Deer Tick
Dawes
El Columpio Asesino


Más información en la web oficial.