lunes, 30 de enero de 2023

Men I Trust también estará en Barcelona este verano

 Aprovechando su paso por el Mad Cool Festival de Madrid, Men I Trust actuará el 8 de julio en Barcelona, concretamente en la sala Razzmatazz 2, el 8 de julio. Los canadienses presentarán sus nuevos temas en directo al público barcelonés un día después de su paso por Madrid.

Las entradas para el concierto se pondrán a la venta este viernes 3 de febrero a partir de las 10 horas. 


Björk actuará el 4 de septiembre en el WiZink Center de Madrid



La artista islandesa Björk ha anunciado las fechas europeas de su gira Cornucopia, que arrancará el 1 de septiembre en Lisboa y aterrizará en Madrid unos días después, el 4 de septiembre, como fecha única en nuestro país (por el momento).

Un espectáculo que da luz a 'Utopia', su último LP y para el que se podrán comprar las entradas a partir del miércoles 1 de febrero en la web de Live Nation en preventa exclusiva para los dados de alta en la web de la promotora. El viernes 3, se activará la venta general. Sobre el espectáculo Cornucopia, este "incluye visuales digitales creados por el artista audiovisual Tobias Gremmler, Andy Huang, Nick Knight, M/M, escenografía de Chiara Stephenson, el septeto de flautas Viibra, clarinetistas, un arpista, percusiones, electrónica y una serie de instrumentos hechos a medida e implementados en la innovadora escenografía de sonido envolvente, incluida una cámara de reverberación personalizada."


Carolina Durante sube a lo más alto [crónica de su concierto en el WiZink Center de Madrid]

Víctor Sánchez - 27 de enero de 2023
- Hora: 21.30 -Lugar: WiZink Center (Madrid)
-Promotor: Intromúsica + Ochoymedio -Público: sold out

Los cuatro chavales que hace tan solo 5 años eran famosos en tres calles, los chicos que le cantan a la muerte, al desamor, al lorazepam y a sus amigos del barrio, Carolina Durante, se coronaron en su ciudad, Madrid, en una de las plazas grandes: el WiZink Center. En una fría noche de viernes, la capital recuperaba el espíritu ochentero de barrio, ese espíritu punk-pijo de una Movida no alimentada por gente de allí y de allá, sino por los que estaban ya aquí cuando la olla de la movida empezó a cocerse. Espíritu representado por los teloneros de la noche, los Nikis, que ayudaron a Carolina Durante a cerrar una noche de apoteosis desmedida. 

Hacía mucho, muchísimo tiempo que no se veía a miles de personas bailar tan 'desatadamente' por culpa de un grupo local. El espíritu hooligan que solíamos observar en los conciertos de la otrora Gran Bretaña se adueñó de la pista del WiZink Center en la noche del 27. Y la responsabilidad de todo esto recayó sobre 'Cuatro Chavales', el segundo álbum de los madrileños, que derrocharon energía, ganas y actitud en su cita más importante hasta la fecha. 

En la pista, los nacidos en los 70 se mezclaban con los genZ y todos, absolutamente todos, eran chavales que querían disfrutar de una noche cargada de hits pensados para desgañitarse las gargantas. En total, 32 canciones afrontadas sin titubeos ni medias tintas. Cada uno de los cortes escogidos por Carolina Durante sonaban con la misma o más potencia y garra que el anterior, porque a ganas... nadie les ganó (nótese la  repetición retórica).  

Recibieron la visita de Yawners, Molina (antiguo compañero de filas), una de las chicas de Cariño para interpretar 'Perdona (Ahora sí que sí)' y Orslok, con quien CD ha sacado su último single 'Casa Kira'. Con la fiesta de 'Cayetano' volvieron al interior del camerino para cambiar sus ropajes y enfrentar un extenso bis compuesto por 5 canciones. Los Nikis volvían a subirse sobre el escenario para interpretar junto a Carolina Durante quizá el tema más flojo de la velada, 'Salvaje Pasión', que según Diego les salía mejor en los ensayos. Pero se les perdona, porque a alguien que se muestra sincero, sin artificios ni artilugios, que pide perdón cuando falla en algún momento de la noche, que interactúa con sus colegas de toda la vida diseminados por el foso y que incluso se muestra incrédulo con lo que está protagonizado, efectivamente, se le perdona todo. 

Hasta el final, muchos esperaban la aparición de Rosalía sobre las tablas, aunque la catalana (que según el salseo parece ser ahora cuñada del cantante) prefirió quedarse en el anonimato de la pista y de la mesa de sonido disfrutando como una más. Pero estar, estuvo. 

jueves, 26 de enero de 2023

Juan Luis Guerra 4.40, Jamiroquai, Bomba Estéreo, Julieta Venegas, Morat o Macaco, entre los artistas del ecléctico Río Babel 2023

 
El primer fin de semana de julio, la Caja Mágica de Madrid acogerá una nueva edición del festival Río Babel, que este jueves ha presentado su ecléctico cartel encabezado por Juan Luis Guerra 4.40, Jamiroquai, Bomba Estéreo, Morat y Julieta Venegas

Además, el evento madrileño recibirá la visita de Macaco, Sen Senra, La M.O.D.A, Alizzz, Arde Bogotá, Colectivo Panamera, Guitarricadelafuente, Aterciopelados, Conociendo Rusia (la nueva banda de Leiva) o La Santa Cecilia. Las entradas se podrán comprar en la web del festival a partir del 2 de febrero.

Encuentra toda la info en su web.

The Kooks arrasa con sus hits 'del 2000' en La Riviera [Crónica Madrid]

Víctor Sánchez - 25 de enero de 2023
- Hora: 21.00 -Lugar: La Riviera (Madrid)
-Promotor: Live Nation -Público: sold out



Los británicos The Kooks llegaban por fin a Madrid para festejar los 15 años de 'Inside In/Inside Out', que realmente han sido 17 tras posponer su gira debido a la pandemia, en una noche que fue una auténtica retahíla de temazos pop que, seamos honestos, han envejecido gratamente.

La Riviera recibía a Luke Pritchard y Hugh Harris, miembros originales de la banda, acompañados por el batería Alexis Nuñez y su bajista habitual de directos. La masa agolpada en la parte central de la sala ubicada a orillas del Manzanares aguardaba con nervios y expectación la llegada del cuarteto al escenario, que se demoró un cuarto de hora de la hora fijada.

Luke aparecía sobre el apagado escenario para enfrentar, en solitario, los primeros compases de 'Seaside', haciéndose así la luz sobre el foso, focos que se proyectaban sobre los rostros emocionantes de los protagonistas de este sold out que dejó fuera del recinto a un puñado de personas solícitas de tickets.

Luke y Hugh se mostraron cariñosos durante toda la noche, derrochadores de halagos y amor hacia su público (Luke no paraba de lanzar ti amos a las primeras filas del público).  Una fiesta que tuvo tantos matices como tipos de público poblaba la sala: los treintañeros que descubrieron la cultura británica de la mano de The Kooks, The Libertines, Pigeon Detectives o Kaiser Chiefs, otros más entrados en años que recibieron con emoción la música de The Kooks durante su veintena y, sorprendentemente, una mayoría mucho más joven que ha descubierto en The Kooks una de sus bandas fetiche. 

Además de repasar de principio a fin su disco debut, The Kooks rellenó un completo setlist con otros temas de su amplia discografía, a resaltar 'Bad Habit', 'Connection', 'Cold Heart', 'Closer' o 'Junk of the Heart (Happy)'.  Según avanzaba el set, se veía en la actitud y caras de los miembros fundadores cómo rememoraban las emociones que, seguro, en su día les hicieron sentir y creer estar en la cima del mundo. Y no es para menos: el público estaba totalmente entregado a los británicos, que celebraban con una alegría desbordante la fiesta de cumpleaños de 'Inside In/Inside Out', por la que incluso brindaron con chupitos -cortesía del público-. 

Sobre el final, uno que escribe se atreve a preguntarse: ¿cuándo terminará la tendencia forzada y nada natural de asumir el bis como algo fijo en un concierto? Me refiero, se supone que este gesto, aceptado ahora como un elemento más del ritual de un concierto, nació como respuesta espontánea de los artistas que volvían al escenario en señal de gratitud por la acogida recibida y abordaban un par de temas más. Temas que, sin duda, estaban fuera del setlist programado. Y ojo, que The Kooks y público se merecían ese bis protagonizado por 'Matchbox', 'No pressure' y 'Naïve' pero claro, cuando se da por hecho, como que pierde la magia... ¿no? 







miércoles, 25 de enero de 2023

Rock en Seine 2023 apunta alto: The Strokes, Billie Eilish, Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Yeah Yeah Yeahs y mucho más


El día 23 y del 25 al 27 de agosto, el Domaine National de Saint-Cloud acogerá una nueva edición del Rock en Seine, el festival francés que año tras año enamora a cientos de miles de personas con su propuesta musical y que este año vuelve a lograrlo al cerrar las actuaciones de gente como The Strokes, Florence + The Machine, Yeah Yeah Yeahs o Billie Eilish.

La jornada suelta, la del miércoles 23 de agosto, se sobreentiende que ha sido creada adrede para lograr contar con la norteamericana Billie Eilish en suelo francés, que estará acompañada (por el momento) por Girl in Red, Tove Lo y Hanna Grae.

Y durante el grueso de festival, por el momento están cerrados Florence + The Machine, The Chemical Brothers, Placeb0, The Strokes, Charlotte de Witte, Fever Ray, Flavien Berger, Foals, Tamino, Turnstile, Yeah Yeah Yeahs, Wet Leg, Angel Olsen, Bertrand Belin, Dry Cleaning y The Murder Capital.

Los abonos están a la venta en la web del festival.

Foo Fighters anuncia dos únicas fechas en suelo europeo para este 2023

 

Los norteamericanos Foo Fighters vuelven a la acción tras la fatídica muerte de su batería Taylor Hawkins, el 25 de marzo del pasado año, que obligó a la formación encabezada por Dave Grohl a parar por completo la actividad de la banda y que ahora ha decidido retomar.

Será en junio, en Alemania y como dos únicas fechas en Europa, dentro de los festivales Rock am Ring y Rock im Park, donde también estarán actuando bandas de renombre como Kings of Leon, Limp Bizkit, Rise Against, Tenacious D, Incubus, Evanescence o Sum 41. Pero esta no es la única noticia que atañe a ambos festivales germanos, que han decidido prescindir de Pantera tras ser acusada de racista. 





Panic! at the Disco pone fin a su carrera

19 años ha durado la andadura de Panic! at the Disco, el grupo norteamericano liderado por Brendon Urie, único miembro que sobrevivió a la formación original. A través de un comunicado, el frontman ha anunciado que el proyecto llega a su fin, pues ahora busca centrarse en su mujer y su futuro bebé.

La banda tiene a sus espaldas innumerables giras, 7 discos de estudio (incluido el lanzado el año pasado 'Viva Las Vengeance') y en su haber varios singles que han estado en lo más alto de las listas de éxitos. Panic! at the Disco se despide, y lo hará con un puñado de fechas por Europa continental y UK durante los meses de febrero y marzo.


martes, 24 de enero de 2023

The Cat Empire, a por el segundo en Madrid


Los australianos The Cat Empire visitarán nuestro país en marzo. Y hay buenas noticias para banda y seguidores: en Madrid, tras conseguir colgar el cartel de sold out para el 9 de marzo en La Riviera, se ha añadido una nueva cita en el mismo foso un día antes, el 8M. 

Además, The Cat Empire (que ha dejado por el camino a uno de sus miembros fundadores) actuará en Santiago de Compostela, Santander, Valencia y Barcelona. Las entradas para todos los conciertos están a la venta en la web de la promotora, Houston Party.

Sobre la banda, la nota de prensa apunta que The Cat Empire contará en esta gira con los músicos Roscoe Irwin , Lázaro Numa y Kieran Conrau en el viento metal, Daniel Farrugia en la percusión, Grace Barbé al bajo y la percusionista iráni Neda Rahmani.


2manydjs, Zara Larsson o Mimi Webb, entre los nuevos del FIB 2023


El Festival Internacional de Benicàssim, FIB 2023, ha anunciado este lunes una nueva remesa de nombres que estarán este verano en la citada ciudad castellonense. Zara Larsson, 2manydjs, La M.O.D.A., Rojuu, Mimi Webb, Benson Boone, Twin Atlantic, Jamie Webster, Navos y Ley DJ son los artistas que se unen al line up ya encabezado por Franz Ferdinand, Bastille y Vetusta Morla.

Además, el FIB de este año contará con la participación de otras bandas británicas como Crystal Fighters, Kaiser Chiefs, Tom Odell, Clean Bandit, The Wombats o The Sherlocks. 

Los abonos están a la venta en la web del festival.