Mostrando entradas con la etiqueta días nórdicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta días nórdicos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2016

Festival Días Nórdicos 2016, el formato mini-festival que sí funciona

Víctor Sánchez - 9 de septiembre de 2016
- Hora: 20:30 -Lugar: Joy Eslava (Madrid) -Promotor: Días Nórdicos
Público: Medio aforo


 Viernes, 8 de la tarde, los turistas que pasean por la madrileña calle Arenal, incluídos europeos del norte, no se imaginan lo que en la sala Joy Eslava está a punto de ocurrir. Un Festival Días Nórdicos renovado en estilo y con un cartel que llama la atención por lo exótico de su elenco, el precio popular y su propuesta creativa: The Hearing, Nils Bech, Hey Elbow y las magníficas danesas Nelson Can.

Cuatro artistas que representan a la perfección lo que se está cocinando /culturalmente hablando/ en los países nórdicos. Un recorrido por Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia en poco más de dos horas.

La primera en salir, Ringa Manner, o mejor conocida como The Hearing, calentó al foso de la Joy con sus voces loopeadas, melodías esquivas y atractiva inocencia. Escueto set que mostró sobradamente de qué palo va esta artista y que dejó con la miel en los labios a los asistentes /sobre todo al terminar con 'Sun Is Gone'. Su concierto fue similar a un tráiler ejecutado a la perfección.

El testigo lo tomó Nils Bech, pura sensibilidad lírica. El artista de Oslo, acompañado de dj, derrochó un carisma interpretativo que dejó boquiabiertos a los presentes en apenas 30 minutos. La dulzura musical de Active Child, las dotes interpretativas de Ethan Stiefel y una carga compositiva de corriente literaria fusionadas en una misma figura: Nils.

Del individualismo a lo grupal en un abrir y cerrar de ojos /o un par de tragos largos a la cerveza/ Aparecían en escena Hey Elbow. De los colores de su disco /el único que se vendía en el puesto de merchan/ a las también coloridas canciones, pasando por las brillantes chaquetas de sus tres miembros o las lúcidas composiciones de su repertorio.

Todo era luz y profundo a partes iguales. Las líneas del viento metal haciendo la función del bajo y las complicadas bases rítmicas del batería sumaban valía a la voz de Julia Ringdahl. Un trío ecuánime, con solidez en las artes del jazz y que dejó bastante caldeado el ambiente para el plato final: Nelson Can.

Las danesas ya habían estado en nuestro país /Low Festival, gira Budweiser/ y sabían cómo respondía el público local. Felices, las tres jóvenes salieron para agitar la mente de los allí presentes. Selina Gin se mostraba agradecida por volver a nuestro país. Tanto fue así que se animaron a interpretar por vez primera en directo uno de sus cortes nuevos.

Una música musculosa, guiada por el bajo de Signe y melodizada por la educada voz de Selina, que terminó el bolo entre las gentes que disfrutaron hasta el final de Días Nórdicos 2016.

Buen sabor de boca, tarde/noche muy amena y con ganas de más. Porque claro, cuando se pega lo bueno de aquellos lares, las cosas funcionan.


lunes, 18 de julio de 2016

Días Nórdicos 2016: The Hearing, Nils Bech, Hey Elbow y Nelson Can en Madrid y Barcelona




 Días Nórdicos regresa a la acción. El festival que trae propuestas musicales de los países escandinavos a España ha confirmado el cartel de este año.

The Hearing, Nils Bech, Hey Elbow y Nelson Can son las cuatro bandas /de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca, respectivamente/ que estarán el día 9 de septiembre, viernes, en la Joy Eslava de Madrid y el sábado 10 en la sala Apolo de Barcelona.

Las entradas están ya a la venta por solo 10€ + gastos, pasando a costar 13€ en taquilla, existiendo una promoción especial, vigente hasta el 15 de agosto, de adquirir dos entradas por solo 13€.

Un cartel que según aventura la web del festival está aún por completar. Tienes toda la info y los links de compra en la web de Días Nórdicos 2016.

lunes, 31 de agosto de 2015

Días Nórdicos 2015, la programación




 El ciclo de conciertos Días Nórdicos 2015 ha desvelado la programación casi completa de este año, que traerá a Barcelona y principalmente Madrid las promesas de los países escandinavos de este curso.

 El festival se celebrará el 8 de octubre en madrid y el 9 en Barcelona, con M Band, Tomorrow We Move to Hawaii, Hisser, Vita Bergen y Gooms como miembros de un line up cada vez más interesante y arriesgado.

Además, la organización ha programado para antes y después del festival una serie de conciertos íntimos en la Fundación Telefónica de Madrid y el MEAM de Barcelona con Adna, We Like We, Therese Aune y más artistas por confirmar. También se enmarca dentro de este ciclo el concierto que los daneses Gooms darán en el Dcode Festival de Madrid.

Por otro lado, el festival encargado de unificar la cultura latina y nórdica, ofrecerá una serie de actividades paralelas centradas en la cultura nórdica a través de exposiciones, talleres, ciclos de cine y actividades para niños.

Todos los eventos podrás disfrutarlos si descargas las invitaciones en la web del festival, que pronto habilitará la descarga de estos. Seguiremos informando.