Mostrando entradas con la etiqueta Grizzly Bear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grizzly Bear. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de enero de 2018

The War On Drugs, Fleet Foxes, Grizzly Bear, The Brian Jonestown Massacre y más, al Green Man 2018


El festival británico Green Man 2018 ha anunciado este jueves los primers nombres de su edición, con The War on Drugs y Fleet Foxes como cabezas de cartel.

Un line up continuado por John Grant, Grizzly Bear, Public Service Broadcasting, The Brian Jonestown Massacre, Dirty Projectors y Mount Kimbie.

La tercera línea continúa desvelando grandes atractivos como The Lemon Twigs, John Talabot, Baxter Dury, Kevin Morby, Curtis Harding, Alex Cameron, Goat Girl, Juanita Stein y un largo etcétera. 

Tienes toda la información del festival galés en su web. Un evento que se festeja del 16 al 19 de agosto.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Grizzly Bear anuncia 'Painted Ruins', su nuevo disco



Han pasado 4 años desde que Grizzly Bear editasen 'Shields', y ya ha llegado el turno de descubrir su relevo: 'Painted Ruins'. El nuevo disco, elaborado bajo el paraguas de RCA, saldrá al mercado el 18 de agosto.

Si ya conocíamos 'Three Rings' /que puedes escuchar más abajo/ ahora nos muestran un nuevo tema, 'Morning Sound', además de la portada del nuevo LP y el listado de canciones que lo conforman.

Además, la banda ha anunciado un puñado de fechas de su presentación mundial, listado en el que por el momento no encontramos parada en nuestro país. Seguiremos informando.

'Painted Ruins':
01.- Wasted Acres
02.- Mourning Sound
03.- Four Cypresses
04.- Three Rings
05.- Losing All Sense
06.- Aquarian
07.- Cut-Out
08.- Glass Hillside
09.- Neighbors
10.- Systole
11.- Sky Took Hold

miércoles, 13 de abril de 2016

Grizzly Bear están preparados para grabar un nuevo disco


  Los norteamericanos Grizzly Bear vuelven a la carga. Los de Brooklyn han anunciado a través de sus redes sociales que tras el parón que ha vivido la banda /y en el que ha dado tiempo a que algunos miembros disfruten de la paternidad/ ya están preparados con un montón de canciones para elaborar su nuevo disco y dar continuidad a 'Shields'.

 Será el quinto larga duración de la formación, que desde 2012 no ha editado ningún largo. Así, mayo será el mes de grabación de lo nuevo de Grizzly, que están animados a estrenar este disco bajo un gobierno fresco /los miembros de la banda apoyan públicamente la campaña del socialista demócrata Bernie Sanders, para el que incluso van a tocar en un evento en NYC junto a Vampire Weekend/

 ¿Para cuando la fecha de estreno? Estamos ansiosos por descubrir el nuevo material de la banda.









lunes, 28 de abril de 2014

Mira al cantante Daniel Rossen /Grizzly Bear/ cantar 'No Other' de Gene Clark




 Grizzly Bear se encuentra en la actualidad sin actividades a la vista desde que terminasen la gira de presentación de 'Shields', su último LP. Pero esto no significa que algunos de sus integrantes no se estén subiendo a los escenarios. En el caso de Daniel Rossen, cantante y guitarra de la formación, ha participado recientemente en un concierto de The Gene Clark No Other Band interpretando 'No Other' del mítico artista.


Este directo ha sido recogido por Pitchfork TV dentro del Gene Clark No Other Tour, formado por una superbanda con miembros de Beach House Fleet Foxes, Grizzly Bear, The Walkmen y más.

sábado, 25 de enero de 2014

Grizzly Bear, según Baths


 El joven californiano triunfador del último 981 Heritage, Baths, ha cogido 'Will Calls', corte recopilado en el último disco de caras B de Girzzly Bear y lo ha transformado a su estilo dando como resultado una auténtica joya.

 Un tema que no solo mantiene la frescura y secreto de su composición, sino que suma complementos musicales que potencian las virtudes sonoras de este 'Will Calls (Marfa Demo)', que ya fue remixeado por Diplo.

lunes, 6 de enero de 2014

Visualiza el concierto completo de Grizzly Bear en Sydney, el último del 'Shields Tour'


  La banda de Brooklyn Grizzly Bear estuvo el pasado domingo en la ciudad australiana de Sydney, donde cerró su gira de presentación de 'Shields' en el imponente Opera House de la ciudad oceánica. Tras emitir en streaming/directo el concierto, ahora llega el vídeo completo del set ofrecido por los norteamericanos, que además de presentar su exitoso álbum, realizaron un repaso a su interesante discografía.



 A la banda de Chris Taylor pudimos verla en nuestro país en la pasada edición del Primavera Sound, donde sorprendieron con una original puesta en escena protagonizada por medusas iluminadas, que también brillaron en el complejo de la música clásica más famoso del mundo.


 /el set comienza en el minuto 00:09:20/

domingo, 5 de enero de 2014

Sigue el directo de Grizzly Bear en la Ópera de Sydney a través de Youtube



Los norteamericanos Grizzly Bear están a punto de salir a escena en el imponente edificio de la Ópera de Sydney para presentar su discografía y, sobretodo, el último LP de la banda, 'Shields'. Este concierto va a ser retransmitido vía streaming en el canal que dispone la Sydney Opera House en Youtube, con la colaboración de Honda, y que puedes ver aquí a partir de las 11.00 h. /hora española/.

 Este es el anuncio que precede al concierto, que disfrutará de un sold out para la banda compuesta por Daniel Rossen, Christopher Bear, Ed Droste y Chris Taylor. 

jueves, 31 de octubre de 2013

Escucha un nuevo tema de Grizzly Bear: 'Listen and Wait'


 Grizzly Bear ha mostrado este miércoles a sus seguidores un nuevo tema llamado 'Listen and Wait'. Se trata de una caraB que formará parte del disco 'Shields: Expanded and Shields:B-Sides', que se editará el 12 de noviembre.



 Una colección de temas desechados de su último LP, así como remixes y demos grabadas en el último año. Volverá a editar Warp un conjunto de temas de los que ya conocemos este 'Listen and Wait' y el anterior mostrado 'Will Calls (Marfa Demo)'.


domingo, 27 de octubre de 2013

Doble directo desde Austin City Limits: Vampire Weekend y Grizzly Bear




 Dos de las bandas norteamericanas con más gancho almacenado en sus últimos LPs, Grizzly Bear y Vampire Weekend, han estado participando en el programa Austin City Limits aprovechando la participación de los primeros en el festival del mismo nombre que se festeja en la capital de Texas.


 Vampire Weekend han dedicado casi todo su directo a la presentación de 'Modern Vampires of The City', mientras que los también neoyorquinos Grizzly Bear han centrado su actuación en la presentación de 'Shields', su último LP, estrenado en 2012.

 Setlist de Vampire Weekend: 'Diane Young', 'Ya Hey', 'Unbelievers', 'Cousins', 'M79', 'A-Punk' y 'Giving Up the Gun'

 Setlist de Grizzly Bear: 'Speak in Rounds', 'Ready, Able', 'Sleeping Ute' y 'Yet Again'

miércoles, 23 de octubre de 2013

Las voces de Fleet Foxes y Grizzly Bear versionando a Pearl Jam

 'Corduroy' fue el tema escogido por Robin Pecknold /Fleet Foxes/ y Daniel Rossen /Grizzly Bear/ para versionar en el programa de Jimmy Fallon, que dedica esta semana su espacio musical a la promoción del nuevo disco de Pearl Jam.

 En relación a las bandas que forman estos dos artistas, Grizzly Bear acaba de finalizar su gira de presentación de 'Shields', su notable último disco, que volverá a llevar a los escenarios de Australia en diciembre. De Fleet Foxes poco se sabe desde junio, mes en que la banda subió a sus redes sociales fotos de lo que parecía la grabación de nuevo material.

martes, 17 de septiembre de 2013

Nuevas canciones de Grizzly Bear en la versión deluxe de 'Shields'


Para quienes no fueron suficientes los 10 insuperables cortes del último disco de Grizzly Bear, el 12 de noviembre los neoyorkinos sacan a la venta 'Shields Expanded' y 'Shield B-Sides'. 'Shields Expanded' contará con las 10 canciones originales de 'Shields' mas 8 nuevos temas caras b; 'Shields B-Sides' lo formarán solo esas 8 nuevas canciones.

'B-Sides' y 'Expanded' incluirán 3 demos /'Will Calls' la puedes escuchar más abajo/ grabadas en los estudios Marfa de Texas antes de que el grupo editase el disco oficialmente en Nueva York y Massachusetts. También incluye los remixes de Nicolas Jaar, Liars y Lindstrøm.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Portugal: Optimus Primavera Sound anuncia su line-up

 El festival portugués Optimus Primavera Sound 2013 ha anunciado este martes el line-up de su segunda edición, que contará con la presencia de My Bloody Valentine, Blur, Nick Cave & The Bad Sheeds, Grizzly Bear, The Breeders y James Blake en la parte alta de un cartel mucho más escueto que el de su hermano, el Heineken Primavera Sound.

 Con el anuncio ha llegado la primera bocanada de comparaciones con el cartel de Barcelona, resaltando la ausencia de bandas como The Postal Service, Phoenix, The Jesus & Mary Chain, Animal Collective, Band of Horses, The Knife o Tame Impala.

 En cambio, el de Oporto sí contará con bandas que la Ciudad Condal no verá sobre su asfalto, como es el caso de Explosions in the Sky o Pegasvs.

 Los abonos para la cita /del 30 de mayo al 01 de junio/ siguen en venta en su web.

lunes, 28 de enero de 2013

Grizzly Bear se lanza en busca de la creatividad

 Los norteamericanos Grizzly Bear han lanzado un vídeo perteneciente a su tema 'gun-shy’, corte perteneciente a su magnífico nuevo disco, ‘Shields‘. Un completo trabajo audiovisual comandado por Kris Moyes con el que invitan a disfrutar de una verdadera obra de arte que intenta explicar la creatividad artística y el surgimiento de la misma.

 Grizzly Bear también estará en Primavera Sound, siendo su concierto uno de los más esperados por el público patrio.


martes, 18 de diciembre de 2012

Los mejores discos del 2012, según After Musiic (I)




20. Swing Lo Magellan, de Dirty Projectors.

 Dirty Projectors probablemente haya sido una de las bandas más convulsas de la historia. Con más de una veintena de músicos que han paseado como miembros de la banda, ésta continúa al pie del cañón y lo hace de tal guisa: consiguiendo posicionarse entre los primeros puestos gracias a su séptimo largo compuesto por sentidas piezas como 'Dance For You' o 'Gun Has No Trigger'.







19. Oshin, de DIIV.

 El ambiente y melancolismo del dream se unen a la experimentación sensorial del post-rock para mostrarnos 13 temas que, aunque se van desgranando uno a uno, forman un cómputo indivisible, un producto cerrado y preparado para saborearlo en varias escuchas sucesivas.











18. The Seer, de Swans.

 Su álbum más largo llega de nuevo rompiendo esquemas y verificando que no hay que ser nuevo para hacer algo nuevo. De hecho, sólo el exceso de confianza y un absoluto egocentrismo pueden dar a luz a 'The Seer'. Este nuevo largo aúna todo lo que han sido Swans y le añade nuevos elementos que enrarecen aún mas su oscurismo: violines, gaitas, campanas, acordeones, dulcémenes, tocados como nunca antes.







17. WIXIW, de Liars.

 Estos músicos experimentales ya han entrado en la marca de banda con dilatada carrera gracias a un sexto LP que provoca en el seguidor el regusto de ver cómo mejoran con los años lo que en el 2000 se atrevieron a mostrar al mundo. 12 años dan para mucho, y sobre todo para conocerse entre ellos y saber qué es lo mejor que puedes crear de forma colectiva. Aquí el buen resultado compuesto por los estadounidenses Liars.








16. Metz, de Metz.

Lo de estos canadienses es de alabar. Ensalzados al unísono por los medios más respetados de la escena independiente norteamericana y británica, varias de sus canciones han sido escogidas como lo mejor del año. La suciedad y descaro con el que afrontan su sonido les hace merecedor de entrar en los primeros puestos de la lista.

 Mención especial se llevan 'Headache' y 'Rats'.






15. channel ORANGE, de Frank Ocean.

 'Thinkin Bout You', 'Fertilizer' /suena a BSO buenrollista de una película genial/ 'Pyramids' /imponente es la garra de esta canción en el ecuador del disco/ 'Bad Religion', 'Pink Matter' y 'Forrest Gump' hacen del disco, junto a colaboraciones tan suculentas /aunque nada convencionales/ de gente como André 3000 o John Mayer, un regalo para desenvolver con celo. Queda demostrado que este miembro de Odd Future se presenta cual rey ad novitatem del mejor género R&B.






14. Babel, de Mumford & Sons.

 Lo que han conseguido Marcus Mumford y compañía con su continuación del debut es de traca. De clara aura existencial, la temática sobre el amor, lo antropológico y lo espiritual forjan en la carrera de este cuarteto un sitio único para ellos. Nosotros rezamos halagos hacia esta obra, un genial segundo disco, que siendo éste un punto crítico para todos los artistas que han conseguido grandes épicas con su primer trabajo, han conseguido refutar dicho merecimiento en un muy examinado segundo larga duración.





13. Blunderbuss, de Jack White.

Jack puede echar de menos White Stripes, pero nosotros, gracias a su debut en solitario, no tenemos casi morriña del dúo que ensalzó su carrera. 'Blunderbuss' ha conseguido llegar cual disparo del arma que da título a este LP gracias a balas como 'Another Way To Die', 'Freedom at 21', 'Sixteen Saltines' o 'I´m Shakin'. Una gran banda blues le acompaña en un disco digno de perpetuarse en la historia.








12. Given To The Wild, de The Maccabees.

 El nuevo disco de estos ingleses pierde la frescura y frenetismo de los primeros temas de The Maccabees para transmutar a un sonido más acopiado y con mucha, mucha reverberación. Los ecos y golpes envolventes de batería se entrelazan para dotar a la tercera obra de estos británicos el añadido de lo épico y onírico. Un trabajo bien constituido, con marca innegable de crecimiento en su carrera.






11.  Gossamer, de Passion Pit.

 'Gossamer' se presenta con un colorido y luminosidad restaurados, sobre todo teniendo en cuenta que en su problemático predecesor predominaba el oscurismo /siempre teniendo en cuenta que el synth-pop azucara todo a su paso/. El tiempo invertido ha dado sus frutos y este nuevo largo trae lo mejor de Passion Pit con 12 divertidos cortes que te obligan a darle de nuevo al play una vez terminado el último tema.








10. Come Of Age, de The Vaccines.

 The Vaccines son un portento musical casi descerebrado que revoluciona a las muchedumbres que se agolpan en sus conciertos para disfrutar de sus composiciones rápidas y eficaces que ahora, con su segundo LP, 'Come Of Age', pierden ese omnipresente reverb para dar paso a la coherencia y luminosidad de sus nuevos temas. El conjunto de temas, más extenso pero menos repetitivo que su antecesor, da ejemplo de que, a pesar de no haber supuesto una re-revolución, es más importante continuar el camino hacía una carrera meteórica que probar a dar el salto definitivo, que no siempre acaba en buen término.






9. Bloom, de Beach House.


 Con este nuevo LP se confirma lo que empezamos a entrever con 'Teen Dream' /2010, SubPop/: Beach House son al dream-pop lo que el dream-pop es a Beach House. Los de Baltimore ya no solo llevan las riendas de este estilo, sino que lo han amansado y lo hacen moverse y fluctuar a su gusto, todo dentro de los límites de la excelencia.







8. Jake Bugg, de Jake Bugg.

 Se dice admirador de Dylan, Arctic Monkeys y cosas tan dispares en el espacio-tiempo que demuestran lo prematuro de su historial auditivo, pero esto no es malo, ya que consigue ensalzar aún más su arte debido a que a su temprana edad no le ha dado tiempo a nutrirse de la esencia que de forma natural llega a transmitir con sus composiciones. Un álbum que parece haber sido grabado mediante tecnología magnetofónica prescindiendo de arreglos superfluos echando mano a la más avanzada tecnología, aunque esta parte es un deseo que dificilmente se haya materializado, pero lo importante aquí es el resultado, que bien podría dar consistencia a esta hipotética teoría.






7. Lonerism, de Tame Impala.

 Psicodelia al máximo exponente, canciones sublimes y difíciles de ensalzar sobre el resto. Así es como se resume este segundo disco de estudio de los australianos Tame Impala. 

 Muy dados a ahondar en las profundidades del sonido, los de Perth buscan el estudio matemático para descubrir en las ondas sonoras lo mejor de su combinación.






6. Visions, de Grimes.


Esta canadiense ha conseguido mezclar ambientes claroscuros, el chillwave, su dulce voz, el estilo drag o crunk-shoegaze y algo de J-Pop /japo/ ponen la guinda a este disco con el que te quedarás con su inquietante densidad y aires orientales que le convierten en la antesala de nuestro top 5.







5. Shields, de Grizzly Bear.

 El cuarto disco de los norteamericanos Grizzly Bear escala hasta el 5º puesto del olimpo musical gracias a cortes como 'Sleeping Ute', 'Speak In Rounds', 'Yet Again' o 'A Simple Answer' que, sin juicio expreso, dejamos que seas tú quien ratifique esta merecida posición escuchando el LP. Grizzly trae la mejor forma de disfrutar de algo bueno /muy bueno/ en un año sin demasiadas alegrías.






4. Valtari, de Sigur Rós.

 Magia y preciosismo. El sexto trabajo de estos islandeses no solo complementa, sino que mejora el perfecto y constante camino que crean con cada nuevo tema que ve la luz. 'Valtari' esta hecho para disfrutar en soledad, volar sobre paisajes vírgenes e inmensos, llorar y reír. Los ambientes sonoros se unen con un sinfín de notas vagabundas de piano y, de nuevo, con el brillante y melancólico canto del maestro de la voce di testa, Jónsi.





3. Django Django, de Django Django.

 Y en el pódio, entra Django Django como bronce con su carta de presentación, que la ha mostrado con una calma asombrosa y admirable o, por los menos, eso parece si tenemos en cuenta que su single salió hace más de dos años y ha sido 2012 cuando han sacado a la luz su debut. Si el tomarse el tiempo necesario hace que se publiquen trabajos así, creemos que todos deberíamos lidiar con aquello de que "poco a poco la vieja hila el copo". Los sonidos de maquinas recreativas, los ritmos africanos y las melodías desérticas unidas a las guitarras ochenteras /solo en ciertos casos/, la electrónica más actual y los potentes coros componen 13 asombrosas pistas. 



2. Coexist, de The xx.


  Solo una vez cada mucho tiempo llega una banda que revienta/reinventa los esquemas de la música, que consigue hacer algo extraordinario y, si esa salida de serie es conseguida por medio del minimalismo, el intimismo y la absoluta melancolía, mejor que mejor.  Con 'Coexist', The xx comienzan a hacerse un más que merecido hueco en la historia musical. Esperemos que el ya conocido como 'sonido xx' siga evolucionando y dure lo suficiente para ocupar ese vacío que ya hace 3 años comenzó a llenarse.




1. An Awesome Wave, de Alt-J ∆.

 Y en el número uno, el TOP de nuestra lista, el descubrimiento del año, el regreso de nuestra confianza a ciegas en la música contemporánea, etc. todo ello lo ha conseguido el debut de Alt-J. Estos ingleses nos han permitido traspasar la barrera de las expectativas para este 2012 ya que han aunado el mejor toque de cada artistazo que te pueda recordar su música para acariciar la simbiosis natural que entonan sus canciones.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Grizzly Bear en el programa de Jools Holland de la BBC

 La formación de Edward Droste y Chris Taylor, Grizzly Bear, ha estado en el programa de la televisión pública británica 'Later... With Jools Holland' interpretando varios de sus nuevos temas incluidos en su último y buen disco, 'Shields'.

 En dicha intervención resaltó la del single, 'Yet Again', un tema cuya melodía vocal viene y va y te arrastra con el sentimiento de su letra.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Emily Kai Bock dirige el nuevo vídeo de Grizzly Bear: 'Yet Again'

 La banda neoyorquina Grizzly Bear ha publicado el vídeo de su tema y single 'Yet Again', perteneciente a su último disco, 'Shields'. Un clip dirigido por Emily Kai Bock, emergente directora de artes visuales canadiense  y ahora conocida gracias a uno de sus últimos trabajos, el videoclip de Grimes del tema 'Oblivion', uno de los mejores vídeos del año.

El nuevo vídeo está protagonizado por una patinadora con algo de tensión en su vida. El videoclip pertenece a la serie The Creators Project, un proyecto de vídeos musicales de Vice.


miércoles, 6 de junio de 2012

Grizzly Bear anuncia nuevo disco para septiemre

 La formación liderada por Ed Droste y Chris Taylor, Grizzly Bear, ha anunciado que su nuevo álbum saldrá al mercado el próximo mes de septiembre, concretamente los días 17/18 del noveno mes . 

 El grupo aún no ha desvelado el nombre de su cuarto largo pero sí el listado de canciones, diez en total, así como la escucha de la primera de ellas, 'Sleeping Ute'.

 Asimismo, los de Brooklyn han anunciado sus primeras fechas no estando España entre las escogidas, habrá que aguardar.




Seguiremos informando.

lunes, 4 de junio de 2012

Pitchfork Music Festival de París pone a la venta sus abonos


 El festival con sede europea creado por la prestigiosa publicación Pitchfork.com, Pitchfork Music Festival: Paris, ha puesto a la venta los abonos para su edición del 2012 en suelo francés.

 Un festival que cuenta con Animal Collective, M83, Sébastien Tellier, Grizzly Bear y Robyn como primeros confirmados del evento, que ocupará el Gran Hall del Parc de la Villette de París los días 1, 2 y 3 de noviembre.

 Y es que la publicación norteamericana, biblia para todos los aficionados del género alternativo, ejerce como doble anfitrión en sus festivales. Para julio, organiza el conocido Pitchfork Festival de Chicago con artistas como Feist, Grimes, Hot Chip, Vampire Weekend, Beach House o Real Estate y ya entrados en otoño, aterriza en la capital francesa para traer su calidad a suelo europeo.

 Los abonos están a la venta por 129€ + gastos y puedes comprarlos aquí.