miércoles, 7 de noviembre de 2018

The 1975, segunda confirmación del Mad Cool Festival 2019


El madrileño Mad Cool Festival 2019 ha anunciado a The 1975. Los británicos son la segunda confirmación para la cuarta edición del festival, que ya avanzó el nombre de The National este martes.

La banda, una habitual en los festivales europeos, lanzará próximamente su tercer larga duración, 'A Brief Inquiry Into Online Relationships'. Concretamente lo hará el 30 de noviembre y ya hay un puñado de singles lanzados.

El festival, que se celebra los días 11, 12 y 13 de julio del año venidero, aún no ha comunicado la información relacionada con la venta de bonos y entradas de día. Seguiremos informando.

Low Festival 2019 tendrá a Vetusta Morla como cabeza de cartel


Los madrileños Vetusta Morla son la primera confirmación del Low Festival 2019 de Benidorm. El festival alicantino contará con los creadores de 'Mismo Sitio, Distinto Lugar' en su próxima edición, que volverá a la Ciudad Deportiva Guillermo Amor los días 26, 27 y 28 de julio.

Los abonos están a la venta por solo 49€ + gastos /tirada limitada a 1000 unidades/

Sobre Vetusta Morla, el festival cuenta esto en su nota de prensa:

"Vetusta Morla cuenta con uno de los mejores directos del panorama nacional independiente. Son, sencillamente, uno de los grupos más influyentes de los últimos 15 años. Así lo han demostrado a lo largo de su impecable trayectoria que cuenta con una discografía convertida en banda sonora de toda una generación. Temas como como “Los Días Raros”, “Cuarteles de Invierno” o “Valiente” son ya auténticos himnos. 

Su último álbum de estudio, “Mismo Sitio, Distinto Lugar” se publicó en 2017, convirtiéndose en uno de los discos más ambiciosos de la banda y formando parte de las listas de lo mejor de los últimos años. Un éxito total que se ha visto reflejado en temas como “La Vieja Escuela”, “Te Lo Digo a Ti” o “Deséame Suerte” que muestran una energía única que no hace más que reafirmar su esencia. 10 canciones que demuestran la necesidad de seguir interpretando sur realidad a través de la música. "

Billie Eilish en Barcelona el 9 de marzo


La artista norteamericana Billie Eilish estará en La (2) de Apolo el 9 de marzo por primera vez en Barcelona presentando su carrera meteórica. Con tan solo 16 años, la joven californiana está enamorando a todo oído que se para a escuchar alguna de sus canciones.

Temas que recogen más de mil millones de reproducciones en Spotify y que sonarán en directo el próximo 9 de marzo. Un concierto organizado por Primavera Sound, del que aseguran "será una oportunidad irrepetible de ver a la artista en formato íntimo antes de lo que vendrá".

Las entradas estarán a la venta a partir del viernes 9 de noviembre a las 10:00h al precio de 30 € + gastos en Redtkt y Ticketmaster.

martes, 6 de noviembre de 2018

La Coruña, Barcelona, Madrid y Murcia, en la gira europea de Crystal Fighters


Los británicos Crystal Fighters, tras cerrar un notable directo en la noche MTV World Stage de Bilbao, ha anunciado una nueva gira europea para marzo del año que viene. Esta gira tendrá cuatro paradas en suelo español.

A Coruña, Barcelona, Madrid y Murcia son las ciudades escogidas por la banda de Sebastian Pringle para girar por España en el mes de marzo. Tienes toda la info en la web de Crystal Fighters y aquí, su último single editado hasta el momento junto a Bomba Estéreo:

 

The National, los primeros del Mad Cool Festival 2019


El Mad Cool Festival 2019 acaba de desvelar el primer nombre de su cartel. The National abren la carrera del festival madrileño, que terminará el 11 de julio, día de pistoletazo del festival.

Tras desvelar la primera pista, que daba como resultado 1999, pocos adivinaron que la cosa tiraba a The National /fue el año en el que se formó la banda/ y ahora se confirma ese dato.

Por el momento, el festival no detalla información sobre la venta de abonos. Seguiremos informando.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Spice Girls confirma gira en Reino Unido sin Victoria Beckham


Tras 10 años, Spice Girls vuelve. No lo hará el quinteto al completo, pues Victoria Beckham no estará en esta gira de reunión que llevará a las chicas picantes a diversos estadios del Reino Unido a presentar su discografía en directo durante el mes de junio. Las ciudades elegidas son Manchester, Coventry, Sunderland, Edimburgo, Bristol y Londres.

Quien sí acompañará a Spice Girls será la también británica Jess Glynne, convirtiendo en estas citas una oda al pop mayúsculo. Desde que anunciasen un hiato indefinido en 2007, apenas las hemos visto juntas /recuérdese la actuación en la apertura de Londres 2012/

Tienes toda la información en la web de Spice Girls.


Muse confirma una única fecha en España para 2019: 26 de julio en Madrid


Tras cerrar un gran concierto el pasado sábado en San Mamés, Muse regresará a otro estadio de nuestro país el próximo año. Live Nation acaba de anunciar la esperada fecha que Muse debía publicar, tras anunciar hace unos meses que su gira de presentación 'Simulation Theory World Tour' pasaría por Madrid.

El 26 de julio, Muse ofrecerá un fecha única en el Estadio Wanda Metropolitano. Aquí tienes toda la información sobre las entradas:

Las entradas saldrán a la venta el 16 de noviembre a las 10h enwww.livenation.es y www.ticketmaster.es (+red Ticketmaster). Los fans que hayan reservado el álbum 'Simulation Theory' (solo a través de http://www.muse.mu) antes del 9 de noviembre, tendrán prioridad y podrán comprar sus entradas el 13 de noviembre a las 10h. También los Titulares American Express podrán disfrutar de una preventa a través de este link desde el miércoles 14 de noviembre a las 10h hasta el 16 de noviembre a las 09h59. Finalmente, los que estén registrados en www.livenation.es tendrán acceso a una preventa el 15 de noviembre a las 10h.

Para amenizar la espera, compartimos la crónica del espectáculo que ofrecieron en Bilbao. Léela aquí.

Wolf Alice, sobresalientes en su furia y complicidad [crónica Madrid]

Víctor Sánchez - 2 de noviembre de 2018 
- Hora: 21.00 -Lugar: Teatro Barceló (Madrid) -Promotor: Live Nation 
-Público: Lleno


A pesar de haberse encontrado en pasadas ocasiones con el público madrileño en espacios con mayor aforo, el concierto de Wolf Alice el viernes noche en Madrid fue, con toda probabilidad, el más importante de su trayectoria en la capital. Así lo hacía presagiar el sold out logrado jornadas antes del 'Día D', que se acentúa si tenemos en cuenta que el bolo fue anunciado por Live Nation hace apenas un mes.

El Teatro Barceló se cargó de humo y luces estroboscópicas para recibir a unos Wolf Alice más nervudos que nunca. En la noche del viernes, se acentuó aún más la bendita dicotomía que ofrece Ellie Rowsell: dulzura vocal navegando la furia del rock wolfático.

Al abrir con la preciosa 'Your Loves Whore', se presagiaba que, finiquitada esta canción -de las más tranquilas en sus sets- el concierto iría en escalada meteórica hacia sonidos más intensos y cargados de multitud de capas ambientales de guitarra. 'Yuk Foo' corroboró esta sensación y el público comenzó entonces a desmelenarse. 

'You're a Germ', 'Don't Delete the Kisses' y 'St. Purple & Green' fueron sucediéndose hasta llegar 'Beautifully Unconventional', otro de los cortes de su discografía que te hacen entrar en una dimensión onírica cargada de sensaciones. Tan bien cargada como lo están sus canciones de detalles sonoros que atrapan y seducen cualquier oído, sea del gusto que sea.

Ellie Rowsell subió a la asistente más joven de toda la sala para acompañar a la banda con una guitarra del todo a 100 como una auténtica rockstar. Wolf Alice supo representar a partes iguales los temas de sus dos discos, si bien 'Visions of a Life' va consiguiendo poco a poco un lugar más protagonista en sus directos. 

Fueron muy generosos en setlist, hasta 18 cortes sin apenas parones. Solo, para animar a la sala, realizar alguna dedicatoria a bandas amigas y enganchar al público en una rabieta musical divertidísima que encontró momentazos en 'Lisbon', 'Bros', 'Sadboy' y 'Fluffy'.

'Blush', 'Giant Peach' y el crowd surfing de Ellie sobre el público completaron la hora y media de directo con la que todos quedamos satisfechos. Hasta pronto, Wolf Alice.

Muse revienta San Mamés [crónica MTV World Stage Bilbao]

Víctor Sánchez - 3 de noviembre de 2018 
- Hora: 19.15 -Lugar: San Mamés (Bilbao) -Promotor: MTV 
-Público: Lleno
Vía MTV Music UK

El león bilbaíno rugió con toda su fuerza la noche del sábado. Muse concentraba a más de 20.000 personas en el increíble estadio de San Mamés en un concierto que se recordará por mucho tiempo. 

Matt Bellamy, Wolstenholme y Dominic Howard [más el instrumentista que apoya al trío desde una posición secundaria] reventaron el alma y fulgor de las miles de vidas que disfrutaron del directo de Muse. 

Tras el calentón previo a manos de Crystal Fighters -de quienes luego hablaremos- y Berri Txarrak, Muse aparecía sobre el fastuoso escenario montado por MTV -pasadas las 22.30 horas- para arrancar un concierto que duró más de lo esperado. 'Psycho' entró como un disparo a la yugular y el fervor brotó de las gargantas de bilbaínos y foráneos. Nadie quiso perderse esta cita, una reunión que repasó los grandes éxitos de la banda de Devon y dejó tiempo para estrenar en suelo español el sonido en directo de 'Simulation Theory', su octavo álbum, que llegará a las tiendas este viernes, 9 de noviembre.

'Pressure', single del citado octavo LP, amplió las sonrisas de los allí presentes y demostraba que este disco, el más arriesgado de su carrera, entrará para almacenarse como un hit impepinable más en la memoria musical de sus seguidores. 'The Dark Side' le seguía la pista y daba paso a uno de los clásicos: 'Plug In Baby', del que alargaron su final.

Ahora llegaba el turno del disco 'The 2nd Law' con la primera interpretación vocal de 'The 2nd Law: Unsustainable' en directo. Le siguió el single oficial de este larga duración, 'Madness' y volver rápidamente a su nuevo disco con la coreada 'Thought Contagion'.

Los fuegos artificiales, las bocanadas de fuego y el espectacular bailoteo de luces láser que acontecieron durante todo el show consiguieron que sus fans no echasen del todo de menos la espectacular puesta en escena a la que nos tienen acostumbrados en sus giras.

'Supermassive Black Hole', 'The 2nd Law: Isolated System' y la genuina 'Dig Down' ocuparon el ecuador del directo de Muse, que escogió tres pelotazos para finiquitar, bises aparte, su concierto en Bilbao: 'Starlight', 'Time Is Running Out' y 'Mercy', volviendo así a su disco de 2015.

Un pequeño parón recibía calurosamente a la banda, que subía las escaleras del escenario para finalizar el gran concierto logrado en la noche del sábado con 'Uprising' y 'Knights of Cydonia'. 

Crystal Fighters, menguados pero muy efectivos

Los británicos Crystal Fighters llegaban a su segunda casa menguados en su formación. Sebastian Pringle y Gilbert Vierich aparecieron sobre el escenario sin Graham Dickson, guitarrista y un tercio de la banda. Lo que si trajeron fueron un par de Ikurriñas que bailaban al son de 'I Love London', primera de las canciones lanzadas en la tarde noche del sábado y gesto con el que consiguieron paliar cualquier carencia. El respetable ya estaba ganado. 

La puesta colorida y festiva de los Fighters siempre es más poderosa que la presencia de este u otro músico -y más tratándose de una banda por la que han pasado un buen puñado de personas-. Una escenografía que se multiplica en alegría gracias a los acordes de temas como 'LA Calling' o 'Love Is All I Got'. 'All Night', 'Boomin' in Your Jeep', el último single y caribeño 'Another Level' o 'You & I' fueron sucediéndose hasta llegar a 'Love Natural' y 'Plage', la más bailada -con los hermanos Ugarte a la txalaparta y un elenco de dantzaris incluido- con la que Crystal Fighters logró con creces superar sus objetivos: convertir San Mamés en toda una fiesta electro-étnica.


viernes, 2 de noviembre de 2018

Bon Iver y The Cure, cabezas de cartel del NOS Alive 2019



El festival NOS Alive 2019 ha anunciado esta semana sus dos primeros avances: Bon Iver y The Cure. El artista norteamericano Justin Vernon traerá su propuesta más aplaudida a Lisboa el fin de semana del 11 al 13 de julio, actuando el día 13, sábado. Los británicos, por su parte, estarán el 11 de julio en el mismo Paseo Marítimo de Oeiras, Algés.

Tras editar en el año 2016 '22, A Million', Bon Iver volverá a la acción el próximo curso. Por ver está si lo hará con nuevo disco bajo el brazo. Por su parte, The Cure ha cerrado Lisboa como una de las 20 citas de verano con las que la banda de Robert Smith celebrará su trayectoria. Los abonos para el festival luso, que coincide en fechas con el BBK Live de Bilbao y el Mad Cool Festival de Madrid, están a la venta en la web del mismo por 149€ + gastos.

Por el momento, Bon Iver y The Cure son los únicos artistas anunciados por el festival.