Mostrando entradas con la etiqueta información útil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información útil. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de junio de 2014

Contempopranea Badajoz ya está aquí: horarios e información de interés


 La Alcazaba Badajoz acogerá este fin de semana la primera edición del Contempopranea con doble sede /mantiene la clásica de Alburquerque para el último fin de semana de julio/. El 6 y 7 de junio la ciudad extremeña tendrá como invitados especiales a bandas internacionales como The Horrors, Mercury Rev, Maxïmo Park o The Pains of Being Pure at Heart.

 Los horarios del festival son los siguientes:

Apertura de puertas: 19:00 h

VIERNES DÍA 6:

ESCENARIO PRINCIPAL:
20:00 - BURGIM
21:00 - IZAL
22:20 - SIDONIE
00:00 - THE HORRORS
01:50 - MAXIMO PARK
03:30 - IVÁN FERREIRO
04:45 - THE THIRD TWINS DJS

ESCENARIO PINCHADISCOS POP:
20:30 - JOTAPOP DJ
21:50 - JOTA POP
23:35 - PAUL & NEWMAN
01:20 - PAUL & NEWMAN
03:05 - SI TE VIERA SCHOPENHAUER DJ
04:30 - SI TE VIERA SCHOPENHAUER DJ

SÁBADO DÍA 7:

ESCENARIO PRINCIPAL:
19:30 - HAPPY NEW YEAR
20:25 - VERONICA FALLS
21:35 - EL COLUMPIO ASESINO
23:00 - THE PAINS OF BEING PURE AT HEART
00:30 - MERCURY REV
02:15 - LOVE OF LESBIAN
03:55 - FUEL FANDANGO
05:00 - THE ZOMBIE KIDS

ESCENARIO PINCHADISCOS POP:
20:00 - ROUS & PEPEROUS DJS
21:10 - ROUS & PEREROUS DJS
22:35 - SUPERSEXY SOUND SISTEM
00:00 - SUPERSEXY SOUND SISTEM
01:45 - VIRTUDJS
03:30 -VIRTUDJS
04:55 - SI TE VIERA SCHOPENHAUER DJ

 La Alcazaba de la ciudad es un lugar rodeado de historia y naturaleza en pleno centro de la urbe, en el que la historia y la música en directo se unirán dentro de un entramado considerado monumento histórico-artístico.

 En relación a la estancia, el ayuntamiento de Badajoz ha cedido el uso del espacio deportivo como camping de 'La Granadilla' ubicado en la calle José Miguel Sánchez Hueso, 57, que si quieres instalarte allí debes mandar un correo a la siguiente dirección detallando tu nombre completo, teléfono de contacto, dni, fecha de llegada al festival y la capacidad de la tienda de campaña: mtorrema@aytobadajoz.es

 Asimismo, la ciudad ofrece un amplía oferta de hoteles, apartamentos y pisos de alquiler que puedes conocer visitando este link.

Por último, los tickets del festival aún pueden ser adquiridos por 40€ + gastos para este fin de semana en la web del festival.

lunes, 28 de abril de 2014

Desgranamos el line up del SOS 4.8 2014, uno de los mejores carteles de su historia



 Una vez conocidos todos los artistas que conforman la programación musical del festival SOS 4.8 de Murcia de este año, podemos decir con total confianza que estamos ante uno de los mejores carteles conseguido por la organización del festival murciano de sus siete ediciones. 

El festival internacional SOS 4.8 comenzó su andadura de 48 horas ininterrumpidas de música, voces y arte en el año 2008, en una primera edición que superó los 25.000 asistentes repartidos en dos días en los que se pudo disfrutar del directo de bandas como James, Kaiser Chiefs, The Chemical Brothers, Rufus Wainwright, Jeff Mills, Fangoria o Digitalism. Este nuevo festival supuso una sorpresa entre los amantes de la música al aire libre de nuestro país, pues se convertía en el primer gran festival de la temporada casi estival.

En 2009, los promotores supieron aprovechar el filón conseguido el primer año y con un cartel aún más internacional que su antecesor lograron casi duplicar la asistencia. La culpa de esta multiplicación en la asistencia la tuvieron nombres como el de Keane, The Prodigy, Babyshambles, 2manydjs, Maxïmo Park, PJ Harvey & John Parish, El Guincho, Russian Redd, Peaches o The Wombats, entre otros.

Llegados a 2010, el SOS 4.8 ya era uno de los 10 festivales más importantes de nuestra geografía, y eso quedó demostrado con la ampliación de su programación musical y también conseguir traer a varias de las bandas más solicitadas del citado año: Franz Ferdinand, Hot Chip, Fatboy Slim, The Horrors, Los Planetas, Love of Lesbian, The Sunday Drivers, Nada Surf, Madness, Orbital o Mystery Jets.

Así, con estas credenciales, el SOS del siguiente año lo tuvo bien fácil, siendo el primero en batir récords de asistencia para un festival de tamaño medio. 80.000 personas disfrutaron ese año del cartel más imponente conseguido hasta la fecha: Suede, MGMT, The Kooks, Editors, Two Door Cinema Club, Trentemøller, Steve Aoki, Yann Tiersen, !!!, Everything Everything, These New Puritans, Crookers, The Bloody Beetroots, Tiga, White Lies y los nacionales Vetusta Morla, Manel, Hola A Todo El Mundo, Amable, Second, Lori Meyers, Standstill y The Zombie Kids, por citar una representación. Sin olvidar a Patti Smith y Lee Ranaldo, que también fueron partícipes de la cultura vivida en el recinto de La Fica ese año.

El 2012, pese a la jugada del festival por conseguir reunir a un público más adulto con los atractivos de bandas como Pulp, The Flaming Lips, The Kills, John Talabot, Mogwai, Simian Mobile Disco o The Magnetic Fields y conservar la oleada de fiesteros apostando por nombres como los de Friendly Fires, Buraka Som Sistema, The Zombie Kids, Yelle Dj set, CSS, Yall Djs, Meneo, Pional, Brodinski o La Casa Azul, el quinto aniversario fue secundado por un puñado de miles de personas menos que en su pasada edición.

Para 2013, SOS 4.8 quiso volver a repetir cifras de su mejor año con el gancho de tener a The xx y Justice como cabezas de cartel, acompañados de bandas con un perfil muy festivalero: Crystal Fighters, Bloc Party, Kakkmaddafakka, Kostrok o Citizens, sin olvidar a los que buscaban la parte más alternativa /con M83, Jamie xx, The Suicide of Western Culture o las canceladas casi a última hora Haim /, los amantes del indie patrio /con Dorian, Jero Romero, Lori Meyers o LA/ o los que buscaban la electrónica /con Vitalic y Modeselektor a la cabeza/. Pese al gran cartel labrado ese año por el festival patrocinado por Estrella Levante, el evento no consiguió volver a las cifras de 2011, quedándose en 70.000 asistentes.

De cara a este año, y con el sold out en venta anticipada a pocos días de que de comienzo el festival, el cartel en su conjunto es de los más importantes elaborado hasta la fecha.

Por ello, queremos desgranar algunos de los nombres del line up de este año:


Phoenix: la formación francesa /con todos los respetos al género electrónico/ más exitosa de la década en ese país, cabeza de cartel de los festivales más importantes del mundo, como lo son Coachella, Lollapalooza Chicago, Glastonbury, Rock Werchter, T in The Park, PinkPop o el Primavera Sound, estará en Murcia presentando su quinto álbum de estudio. Desde este medio prometemos que nunca han defraudado con su directo. RECOMENDADOS


Pet Shop Boys: Posiblemente sea el nombre con más peso histórico del festival. El dúo londinense lleva vendidos 100 millones de discos desde que crearan, allá por los ochenta, el debut 'Please'. 28 años después tienen energía para rato. Sin duda son el máximo atractivo para el público que allá por los 90 enloqueció bailando hitazos como 'West End Girls', 'Go West', 'New York City Boy' o 'Being Boring'.


The Prodigy: Una de las formaciones más importantes del mundo en materia electrónica en directo. Estos ingleses llevan dos décadas creando música electrónica acompañada de una potente banda que hará las delicias de los más fiesteros en la noche del viernes. Han sido y siguen siendo un referente en este género. RECOMENDADOS


The Kooks: Repiten, fueron uno de los máximos atractivos del año a batir y vienen con una dilatada carrera de fresco pop británico y un sorprendente cambio de tercio con su nuevo single, 'Down', que ofrece un cambio sustancial en el sonido de Luke Pritchard y compañía. No hay ser viviente que no haya escuchado nunca una composición de los de Brighton, por lo que, aunque no seas un acérrimo seguidor de la banda, no te pierdas su directo. RECOMENDADOS


Damon Albarn: Este señor tiene la culpa de la existencia de Blur y Gorillaz. Albarn es la voz, alma y esencia de estas dos formaciones, que han marcado un antes y un después en sus respectivos géneros. Albarn, que ahora se lanza en solitario, ofrecerá un completo repertorio de sus nuevas composiciones así como de los mayores éxitos de sus otras bandas. Además, es sabido que el londinense estará acompañado de una refutada banda de músicos dando soporte a su directo del día 3, sábado. RECOMENDADO.

The Bloody Beetroots: Para los que lo de The Prodigy les parezca poco, el festival quiere volver a llenar el recinto completo a la hora en la que estén estos italianos sobre el escenario principal. Su debut de masas en España fue precisamente en un SOS, y desde entonces se han convertido en un salvaguardo para muchos festivales. Aunque parece que 'los Bloody' han bajado las revoluciones en su último disco /con feats incluidos de Paul McCartney y Chromeo/ lo que te gusta de ellos /y lo sabes/ es el sonido casi ensordecedor de una electrónica rozando los decibelios permitidos.

Dry The River: Estos británicos debutaron en 2012 con un disco que les llevó a girar por medio mundo mostrando su peculiar estilo en el que mezclar ambientes folk y sosegados con el pop independiente parece coser y cantar. De este cuarteto te sorprenderá el perfecto acople vocal de los integrantes, que consiguen crear atmósferas tan envolventes que olvidarás estar rodeado de centenares de personas. RECOMENDADOS.

The Strypes: Son el hype de la edición. La promesa a disfrutar que te drá de bruces con una insultante realidad: la de cuatro niños que han conseguido lo que tú no has podido /ni por asomo/ en todos los años que llevas intentando realizar los riffs de temas del blues rock norteamericano, y que ellos dominan con tal naturalidad que parece hasta fácil. Son irlandeses y nosotros, gracias al cielo, ya hemos podido disfrutar de sus composiciones en directo en más de una ocasión, y oigan, son delicia pura. RECOMENDADOS.

Is Tropical: Tras Two Door Cinema Club, este trío también del Reino Unido ha sido el mayor éxito de la casa discográfica Kitsuné, que ahora son la cabeza de este sello /tras la marcha de TDCC a Parlophone/ Esta formación te hará bailar y disfrutar con los cortes de sus dos discos editados hasta la fecha. Antes de que llegue el SOS te recomendamos que les pegues un vistazo a sus vídeos, ácidos, muy originales y divertidos. 

Gold Panda: Afamado productor de ambientes alternativos, creador de una banda sonora tántrica digna de escuela y aclamado colaborador de gente como Simian Mobile Disco. Es un británico curtido en estudios universitarios y un investigador de las nuevas corrientes sonoras. RECOMENDADO.

Rinôçérôse: La fiesta al puro estilo francés. Este dúo son unos habituales en los carteles de los festivales veraniegos españoles, y pondrán patas arriba con su apuesta sonora y visual el SOS 4.8.

Erol Alkan: A nadie sorprende escuchar que tal o cual artista ha cedido su último single a Erol Alkan para que este haga de él un hit de club con todas las de causar furor sobre la pista de baile. Lleva diez años creando remixes que pocos no hayan escuchado alguna vez, y es sin duda una de las grandes apuestas electrónicas de este año.

Totally Enormous Extinct Dinosaurs: TEED llega para abordar un set con espectros oscuros y líneas particulares de la música electrónica inglesa. Su dj set cerrará la segunda de las jornadas en el escenario Jägermeister, una apuesta para conseguir la guinda del pastel.

La Habitación Roja: Una de las formaciones nacionales con mayor peso en el ámbito alternativo. Este año, además de disfrutar de su completa discografía /nueve discos/ podremos vislumbrar como suenan en directo las composiciones de 'La moneda en el aire', su nuevo disco.

Miss Caffeína: Pop independiente para cantar, bailar y disfrutar. Amantes de las letras pegadizas sumadas a ritmos cadenciosos, este es vuestro directo del SOS 4.8.

Fangoria: Un clásico del festival. Alaska recordará toda su trayectoria musical sobre un escenario colorido y con muchas canciones que has mamado desde pequeño.

El resto del cartel lo conforman las siguientes bandas:

Neuman | Izal | Pony Bravo | Triángulo de Amor Bizarro | Smile | Varry Brava | Belako | East India Youth | León Benavente | Branko & Yadi | El mató a un policía motorizado | ZA! | BuffetLibre | Amable Dj | Lovelife | Fira Fem | Angelpop | BFlecha | Cristian Set Roc & Fran Second | Dj Piscinas | GatoTV | Julio Ródenas | La Movida Madrilona | Nancys Rubias | Nasty Mondays | Vilanoise | Nunatak | Paco H | Rockers Club Dj | Ley Dj + Xharles + Cebrián - La3 | We Are England | Nhittu & Jesús Ortega - Almanegra | Simone | Thug Ladies | Undo | Women Beat | Adiós Nicole | Willy Naves | The Chandals | The Yellow Melodies | Noise Box | Neon Lights.

Para más información, visita la web del festival o descarga la app oficial para móvil del festival.

jueves, 27 de marzo de 2014

Se viene Lollapalooza Chile 2014, descubre toda la información útil para disfrutar del festival




En apenas dos días dará comienzo una nueva edición del festival chileno Lollapalooza 2014, por lo que la organización ha facilitado una serie de informaciones que facilitarán la celebración del evento musical. Si eres uno de los que acudirá a ver a Soundgarden, Red Hot Chili Peppers, Arcade Fire o Vampire Weekend, debes tener en cuenta los siguientes datos:

 La organización ha habilitado este año 4.800 plazas de aparcamiento en el Club Hípico de Santiago para que puedas aparcar tu auto en un lugar seguro. Puedes comprar tu Lolla Parking diario aquí.

Si optas por acudir en suburbano al Parque O'Higgins de Santiago, la organización recomienda que utilices la salida de metro de la estación del parque si dispones de tu pulsera. Si aún no tienes tu pulsera, deberás bajar en la estación Toesca para chequear tu entrada y cambiarla por la pulsera que te dará acceso al recinto.

El recinto estará dotado de conexión a wi-fi a lo largo de los 5.000 m2 de superficie, que para disfrutar deberás adquirir tu tarjeta de acceso a internet por $6000.

En relación a las pulseras, tienes hasta este viernes 28, a las 22:00 horas, para retirarla en el Cinema Lollapalooza, piso 4 del Mall Costanera Center. Si llegas sin ella tendrás que pasar por el Stand de Retiro de Pulseras, antes de entrar al Parque. Atenderá los días del festival, de 08:00 a 22:00, por Av.Tupper. 

En relación a la alimentación, el festival permite la entrada de alimentos personales, siempre que sean cantidades limitadas. En Lollapalooza dispondrás de una Zona de Comidas, de variada selección, donde podrás alimentarte durante la jornada. La compra de los alimentos se realizará a través de fichas. Podrás comprar 3 fichas por $4000, 5 fichas por $6000 y 10 fichas por $10.000.

En relación a los niños, estos tendrán acceso gratuito hasta los 10 años /inclusive/ siempre que vayan acompañados de un adulto, que deberá inscribir al menor en el stand de Kidzapalooza. Si quieres estar informado de todo lo que pase en estos dos días en Santiago de Chile, descarga la app oficial del festival en tu móvil.

Aún quedan abonos y entradas de día a la venta en la web.

Recuerda, este fin de semana podrás disfrutar del directo de Arcade Fire, Red Hot Chili Peppers, Nine Inch Nails, Pixies, Phoenix, Vampire Weekend, Axwell, New Order, Imagine Dragons, Julian Casablancas /The Voidz/, Ellie Goulding, Zedd, Kid Cudi, Lorde, Johnny Marr, The Bloody Beetroots, Francisca Valenzuela, The Wailers, Cafe Tacvba, Portugal. The Man, Wolfganf Gartner, Cage the Elephant, Capital Cities, Jake Bugg, AFI, Savages, Flux Pavilion, Krewella, Inti Illimani, Ana Tijoux, Lucybell, 31 Minutos, Baauer, Flume, Jovanotti, Movimiento Original, Nicole, We Are The Grand y muchos más.



lunes, 18 de junio de 2012

Cinco días para que dé comienzo el festival Día de la Música en Madrid


 Miles de personas ya han sincronizado la cuenta atrás de sus relojes para marcar lo que en 5 días llega a la capital, el festival Día de la Música 2012, un evento multidisciplinar coronado por la música que traerá a Madrid las actuaciones de formaciones tan suculentas como son St. Vincent, Spoon, Mercury Rev., Two Door Cinema Club, James Blake, Maxïmo Park, Bear in Heaven, Azealia Banks, Metronomy o James Vincent McMorrow en un entorno único en Madrid, el Matadero.

 Y es que la fiesta comenzará un día antes, el 21 de junio, el propio día mundial de la Fiesta de la Música, donde Los Evangelistas aclamarán el alma de Enrique Morente en un directo que inundará el Matadero del imborrable protagonismo que supuso Morente para la historia de este festival, alternativo a los masificados eventos de costa.

 No solo tendrá lugar un concierto inaugural como prólogo a los dos días grandes del festival, si no que el domingo, 24 de junio, este recinto situado en el distrito de Arganzuela acogerá el festival por excelencia para los niños, el mini Día de la Música, en el que podrán disfrutar con sus familias de actuaciones musicales así como de numerosas actividades enfocadas a todas las edades.

 Lo mejor, aún quedan entradas disponibles para todas las citas aquí expuestas, si quieres acceder al concierto inaugural y ya tienes tu abono adquirido, podrás disfrutar de un 30% de descuento en el valor de la entrada. Los abonos siguen a la venta por 66€ + gastos y las entradas de día a 40€ + gastos de distribución. Para el mini Día de la Música, el precio ha quedado establecido en 15€.

 Asimismo, la organización ya ha puesto a disposición del internauta una completa guía de horarios, escenarios, actividades y demás información de interés en su web así como en la aplicación oficial del festival para dispositivos móviles.