Mostrando entradas con la etiqueta gregory porter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gregory porter. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

Gregory Porter sacude el corazón de Madrid [crónica Universal Music Festival]

Víctor Sánchez - 23 de julio de 2018 

- Hora: 21.30 -Lugar: Teatro Real (Madrid) -Promotor: Universal Music Festival
-Público: Lleno




El Teatro Real se engalanaba /si es que puede hacerlo más/ para recibir a una de las voces con más espíritu del panorama internacional, la de Gregory Porter. El artista de Sacramento, convirtió la noche del lunes en una noche sacra del jazz, con la energía y el alma que emanaba de su garganta como protagonistas de una ejecución de diez.

El ganador del prestigioso Grammy's llegaba al corazón de la capital con una generosa propuesta dentro del Universal Music Festival, el ciclo de conciertos que ha programado, un año más, la discográfica en la fastuosa sede clásica de la Plaza de Oriente.

Con las entradas casi agotadas y los asientos ocupados, el norteamericano y su virtuosa banda de músicos aparecieron sobre las tablas del Real para afrontar hora y media larga de auténtica emoción sonora. Pese a la intachable actitud, serena y respetuosa, de saberse toreando ante una de las grandes plazas, Porter no se amedrentó y dejó salir las mil almas que llevaba dentro en la noche del lunes. 

La calidad y control vocal es innegable. Insultante sería mencionar algo negativo de este señor, que si hubiera querido, podría haber prescindido del micro y los oídos de los allí presentes se hubieran enriquecido de igual forma. Porque, ¡qué chorro vocal tan bien controlado! ¡Qué eufonía vocal, qué gustazo para los sentidos! De verdad. 

Reconoció la labor catequética de Nat King Cole en su carrera musical, afirmó sentirse muy a gusto en Madrid e interpretó 'On My Way to Harlem', 'Take Me to the Alley', 'Dont Lose Your Steam', 'Hey, Laura' y 'Mona Lisa', entre otras, tras abrir la noche con 'Holding On'.

Gregory invitó al público a batir las palmas, a sacudir el polvo del soul y a cantar junto a él 'No Love Dying' para así marcharse con ese 'buen alma' que se respiraba en el Teatro, mientras la gente ovacionaba todo el trabajo de Porter en esa noche. 

El gigante californiano llegó a despedirse hasta en tres ocasiones. El arropado abrazo de los allí presentes obligaron a los músicos a realizar un doble bis. Primero, con 'Quizás, Quizás, quizás'. La versión de Osvaldo Farrés fue la más coreada de la noche /cosas del idioma y popularidad/ y logró calentar aún más al público, que exigió una nueva salida a las tablas de Porter y cía. 

Tras cinco minutos de ovación, Porter eligió para el final, finalísimo, 'Free', que terminó con una demostración de por qué este hombre ha escogido a estos músicos para acompañar su voz.

Chapó, sir Gregory Porter.

miércoles, 11 de abril de 2018

Martin Garrix, Hans Zimmer o Gregory Porter, en el Teatro Real de Madrid este verano


El Universal Music Festival ha cerrado este miércoles el cartel de su ciclo de conciertos programado para el verano madrileño. 

Desde el 3 de julio y hasta el 31, el Teatro Real de Madrid se llenará de estilos diferentes en unas jornadas que prometen ser únicas.

Hans Zimmer llevará su mundo de cine al colosal teatro madrileño el 3 de julio. El viernes 6, Miguel Ríos presentará 'Symphonic Ríos'. El lunes 9, sesión flamenca con Niña Pastori y el lunes 23, la magia de Gregory Porter.

Para cerrar el mes, Martin Garrix ofrecerá un concierto pionero en el Teatro clásico con su propuesta escénica y música electrónica. Además, actuarán Pablo López, Morat, Pablo Alborán y el que fuera líder de Aerosmith, Steven Tyler.


jueves, 1 de febrero de 2018

La Mar de Músicas salpica de música, salitre y sabor danés Cartagena


El festival murciano La Mar de Músicas ha desvelado este jueves una generosa ración de artistas que estarán en Cartagena del 20 al 28 de julio de este año.

La mítica formación Texas encabeza esta primera tanda de confirmaciones, donde también encontramos a Gregory Porter, La MODA, The Human League, o los locales Kuve y Poolshake.

Este año, el lugar escogido por la organización para promocionar su vocación internacional es Dinamarca, un país que aportará al festival su música, su arte, su cine y su literatura.


viernes, 27 de febrero de 2015

Heieneken Jazzaldia 2015 muestra sus primeras cartas: Jamie Cullum, Gregory Porter, John Zorn o Zaz


Jamie Cullum, John Zorn, Benny Golson, Zaz, Gregory Porter, Jimmy Cliff y Melody Gardot son algunos de los primeros nombres desvelados por la organización del Heineken Jazzaldia de San Sebastián, que celebra sus 50 años de existencia este verano.



El festival musical más longevo de nuestro país, con una media de 150.000 asistentes anuales, volverá a engalanar Donostia con el mejor jazz y otros estilos musicales de la mano de gente como Lee Fields,  Earth, Wind & Fire Experience y Sílvia Pérez Cruz.


Las entradas se pondrán a la venta el 18 de marzo, fecha escogida por el festival para desvelar el resto de la programación. Desde After Musiic prestaremos especial atención a la programación gratuita de la playa de Zurriola, escenario por el que han pasado artistas de la talla de Elvis Costello, Patti Smith, Alabama Shakes, Belle & Sebastian, Cut Copy, Crystal Fighters, Wire, The Horrors, James Brown, Isaac Hayes, Animal Collective, The War On Drugs, Dawes, B.B King, Zola Jesus o Cindy Lauper.