Mostrando entradas con la etiqueta Mikal Cronin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikal Cronin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Mikal Cronin, Austra, Boy Pablo o El Columpio Asesino, entre la decena de nuevos nombres del Tomavistas 2020


El festival madrileño Tomavistas 2020 ha anunciado este miércoles a primera hora 10 nuevos nombres para su próxima edición, que se celebrará en el habitual Parque Enrique Tierno Galván los días 21, 22 y 23 de mayo.

León Benavente, El Columpio Asesino, Boy Pablo, Austra o Mikal Cronin son algunas de las bandas que se adhieren al line up, que ya contaba con Jarvis Cocker, Novedades Carminha o Cate le Bon entre sus confirmados.

Encuentra toda la info en la web del festival.

miércoles, 28 de enero de 2015

Metz y Mikal Cronin, dos discos muy esperados para primavera


 Dos de las propuestas rock más interesantes del otro lado del charco, Metz y Mikal Cronin, preparan disco para este año.

Los canadienses Metz ultiman el que será su segundo disco de estudio, del que aún no han desvelado su nombre, pero sí que estará listo para primavera de 2015 bajo el manto de Sub Pop Records, su compañía discográfica.

Por otro lado, el compañero y bajista de Ty Segall, Mikal Cronin, prepara el que será su tercer disco /segundo bajo el amparo de Merge Records/ y que estará disponible para el 5 de mayo. Con 'MCIII' ofrecerá una continuación a sus dos discos anteriores, en el que encontraremos nuevos elementos /como la incursión de instrumentos como el tzoura, un instrumento tradicional griego, o un cuerpo de piezas de viento metal/ Además, ya puedes escuchar el nuevo adelanto que Cronin ha compartido con sus fans llamado 'Made My Mind Up'.

Aquí un adelanto de ambos trabajos, aunque el de Metz sea un teaser, es suficiente como para ponernos los dientes largos:

miércoles, 17 de abril de 2013

Mikal Cronin presentará su nuevo disco, 'MCII', en Madrid y Pasaia /Gipuzkoa/



 El artista californiano Mikal Cronin está a punto de estrenar su segundo disco garagero, 'MCII', previsto para el 7 de mayo, y los españoles tendremos la suerte de poder escucharlo en directo. El cantante ofrecerá cuatro directos en nuestro país, de los que ya conocemos fecha y lugar en Madrid y Euskadi.


Si ya nos atrajo su derroche de guitarras y fuerza similar a otros grandes artistas como Thee Oh Sees o Ty Segall en su directo de la pasada edición del Día de la Música. El día 29 de julio estará en la sala El Sol de Madrid y al siguiente día, 30 de julio, en Pasaia, muy cerca de Donosti, dentro del festival Surfilm festibal.

Las entradas puedes adquirirlas en Houston Party, web del promotor de los directos, y en SON Estrella Galicia.


domingo, 24 de junio de 2012

El Día de la Música cierra una edición sobresaliente con sabor a fútbol /sábado/


Víctor Sánchez-P /Fotos- Víctor Sánchez/ - 23 de junio de 2012
- Hora: 16:00 -Lugar: Día de la Música (Madrid) -Promotor: Music 2Day, Matadero, rne 3
Público: Lleno


 La segunda de las jornadas del festival madrileño Día de la Música 2012 soportó las mismas temperaturas que el viernes, aunque las del sábado tuvieron mayor fuerza e intensidad provocando habilidades sobrenaturales en los artistas y público que comenzaron llenando el recinto del Matadero en la jornada de cierre del festival.

 
 Frankie Rose /ex-Vivian Girl/, James Vincent McMorrow y David Thomas Broughton fueron las tres joyas que abrieron el arca de la música para no ceder ni un segundo al chantaje del calor. Tras un set correcto y poco visto de Fanfarlo, Spoon consiguió congregar a la mitad del aforo de las 7 de la tarde para disfrutar junto a su banda de temas como 'The Beast and Dragon, Adored', 'Don’t Make Me A Target' o 'I Turn My Camera On'.

 Como se trataba de un día de partidos, luchas y exhibiciones, la música acabó ganando al sol, España derrotó a Francia y un desconocido Mikal Cronin lo hizo venciendo a Mercury Rev. Sí, para un servidor, el fiasco de la jornada /y seguramente la nota discordante del festival/ lo protagonizó Mercury Rev. Un directo que comenzó portentoso pero quedó en aire. Aire era lo que movía Mercury Rev con sus bailecitos "sensuales" y posturitas varias, porque lo que es mover al público no lo hizo en ningún momento, o por lo menos hasta donde aguantamos ver, ya que a los 15 minutos de set dimos la oportunidad a nuestros oídos de escuchar algo fresco, nuevo y sencillamente bueno: Mikal Cronin. Poco o nada se sabía de este cuarteto oculto tras el nombre de su líder, conocido de Ty Segall, que ahora en solitario ofrece la energía y la garra que a algunos les faltó en este día.

 
 En el espacio donde Mikal Cronin dio candela a los agraciados que fueron a verlo, otro de los conciertos del día se celebró entre nerviosismo, expectación e ilusión: el partido entre España y Francia. Pueden pensar que esto es totalmente ajeno al festival, pero ver a decenas de personas congregadas ahí dentro dice mucho. A caballo entre el partido, el extenso set de Love Of Lesbian y los conciertos magnos de Breton y Star Slinger, pasó el día a la noche y con él las ganas de disfrutar de una banda que presentaba material nuevo: Maxïmo Park.

 'The National Health' es el nuevo largo de los británicos comandados por Paul Smith, que celebraron la victoria de la Selección con un set iniciado con la siempre agradable 'Girls Who Play Guitars' y seguida de dos de los nuevos temas que alberga el cuarto disco de los de Newcastle, 'Hips And Lips' y 'The National Health'.

 Otros temas recordados de la noche fueron 'Our Velocity', 'Apply Some Pressure' y 'Write This Down' que sonaron muy bajito y no por culpa de los integrantes de Maxïmo Park, que lo dieron todo /los más animados, el teclista Lukas Wooller y Smith/.

 Para finalizar la fiesta, Metronomy y su acertada puesta en escena bailable, más de lo que acostumbran desde su último largo, 'The English Riviera', con el que parecían haber bajado la dosis de electrónica por un género más sosegado. Disfrutamos con 'The Look', 'The Bay' y la gran dosis de percusión pulsativa que hizo bailar a todos los asistentes del Día de la Música 2012, que seguro, repetirán el año que viene.