jueves, 29 de agosto de 2019

Dcode Festival 2019 desvela horarios y confirma la cancelación de Yungblud



El festival madrileño Dcode Festival ha publicado los horarios de las actuaciones cerradas para el próximo 7 de septiembre. Ese sábado, la zona deportiva de la UCM acogerá la visita de miles de asistentes para disfrutar con el directo de bandas como Two Door Cinema Club, The Cardigans, Amaral, Eels, Kaiser Chiefs, Tom Odell, Carolina Durante o Fidlar.

Un cartel que ha sufrido la caída de Yungblud, el proyecto del joven británico Dominic Richard Harrison y parte de la banda sonora de la nueva temporada de 13 Reasons Why. Aquí os dejamos los horarios facilitados por el festival de Live Nation:



Más info y venta de entradas en su web oficial.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Post Malone confirma el lanzamiento de su nuevo disco para el 6 de septiembre


El norteamericano Post Malone vuelve a la acción con nuevo disco. El artista neoyorquino lanzará el 6 de septiembre su nuevo disco titulado 'Hollywood's Bleeding', convirtiéndose en el tercer álbum de estudio de su carrera.


Por el momento, Post Malone afrontará una generosa gira por USA desde mediados de septiembre hasta el 21 de noviembre, pasando por 38 ciudades de su país. Seguiremos informando.

martes, 27 de agosto de 2019

Algiers anuncia dos conciertos para 2020 en Barcelona y Madrid



Los norteamericanos Algiers estarán en nuestro país el próximo año. El 29 de febrero y el 1 de marzo, los creadores del recién horneado 'Can the Sub_Bass Speak?' aterrizarán en Barcelona y Madrid en una gira organizada por Primavera Sound.

En la ciudad condal, los de Atlanta han cerrado un concierto en la sala Razzmatazz 3 y en la capital lo harán en el céntrico Café Berlín. Las entradas para ver en directo a Franklin James Fisher, Ryan Mahan, Lee Tesche y al ex Bloc Party Matt Tong se pondrán a la venta este viernes a partir de las 10.00 horas en Redtkt y Ticketmaster por 16€ + gastos.


jueves, 1 de agosto de 2019

HAIM estrena nuevo tema: 'Summer Girl'


Paul Thomas Anderson es el artífice del nuevo vídeo de las californianas HAIM, que han querido volver a contar con el creador de 'There Will Be Blood' para ponerle imágenes a 'Summer Girl', una canción muy especial para la formación, sobre todo para Danielle, que escribió este tema como homenaje a su compañero sentimental, acusado de cáncer hace un par de años. 

Así, las hermanas avanzan su primer corte desde que editasen en 2017 'Something to Tell You'.

miércoles, 31 de julio de 2019

El 18 de octubre Foals lanzará la segunda parte de 'Everything Not Saved Will Be Lost'


Los británicos Foals, tras arrasar a su paso por el Low Festival, ha anunciado que la segunda parte de 'Everything Not Saved Will Be Lost', su nuevo doble disco, saldrá al mercado el 18 de octubre, una fecha muy cercana a la festividad anglosajona de Halloween y de la que parece respirar el trailer estrenado en sus redes.


Una segunda parte que dará continuidad a la historia desgranada por los ingleses en 'Everything Not Saved Will Be Lost', un disco que ha logrado una muy buena acogida tanto de la crítica como de sus seguidores.


Angel Olsen actuará junto a su banda en Madrid y Barcelona a principios de 2020


La artista norteamericana Angel Olsen estrenará el sonido en directo de 'All Mirrors', su nuevo disco, en Madrid y Barcelona a principios del próximo año. ¡Y lo hará acompañada de su banda! 


El 25 de enero, Olsen presentará en la sala But su nuevo LP, que saldrá al mercado el 4 de octubre. Un álbum que dará continuidad a 'Phases', editado en 2017 y que contenía rarezas y temas desechados de otros discos. El 26 de enero, un día después, será el turno de Barcelona, concretamente en la sala Razzmatazz.

Las entradas se pondrán a la venta este viernes, 2 de agosto, a partir de las 10.00 horas en los canales de Houston Party.

lunes, 29 de julio de 2019

Muse, alquimistas del espectáculo musical [crónica Madrid]

Víctor Sánchez - 26 de julio de 2019 
- Hora: 21.30 -Lugar: Wanda Metropolitano (Madrid) -Promotor: Live Nation
-Público: Lleno

foto vía // Live Nation

Los británicos Muse han abrumado con su último espectáculo a la capital. El pasado viernes, 55.000 personas fliparon con su show, un concierto visual y musical casi sin precedentes. Los únicos posibles, los marcados por el propio trío en su gira de 2016: 'Drones World Tour', aquella de los drones sobrevolando un escenario impetuoso.

Tan basto, o incluso menos, que el que han utilizado para su 'Simulation Theory World Tour'. Una gira mundial que cerró el tour europeo en Madrid el pasado 26 de julio y que trajo hasta el Wanda Metropolitano un concierto sublime, cargado de simbología alienígena y donde los temas más aplaudidos de la banda de Matt Bellamy se convirtieron en himnos irreprochables, aunque otros quedaron apagados por la fastuosa puesta en escena.

Los miles de seguidores de la banda de Devon no cesaron de apoyar al trío, que arrancó el concierto pasadas las 21.30 horas con un espectáculo de pirotecnia, luces láser y un elenco de bailarines dignos del Cirque du Soleil, que acompañaron en todo momento los coros, versos y melodías de la primera y segunda parte del partidazo en el Wanda. De la primera tanda, 'Pshyco', 'Uprising' o 'Plug In Baby' fueron las más celebradas, si bien cade destacar la buena acogida que disfrutaron cortes más contemporáneos como 'Pressure' o 'Propaganda'.

Con el final de cada canción, daba vértigo imaginar qué tendrían preparados los ingleses, que demostraron su capacidad económica y de producción para montar un espectáculo propio de alquimistas.

Una gran pasarela central servía para que Bellamy y Wolstenholme se paseasen entre luces, chorros de nitrógeno y flashes del público y hacer gala de su virtuosismo al frente de la guitarra y bajo, respectivamente. Pero no fueron los únicos en danzar por las tablas: el gran /porque lo es/ batería Dominic Howard hizo lo propio al andar por las pasarelas cambiando de instrumentos de percusión en no pocas ocasiones.

Muse se dejó más bien poco en el tintero. Antes de llegar al ecuador, ya habían sacado a relucir 'Break It to Me', 'The Dark Side', 'Supermassive Black Hole', 'Hysteria' e incluso la canción compuesta por Matt Bellamy para Game Of Thrones: 'Pray (High Valyrian)'. Con la versión acústica de 'Dig Down' y el bicho a medio construir /las pantallas mostraban la gestación de un alien que más adelante tendría su momento/ pasamos a la segunda parte del set. Una parte donde fueron sucediéndose temas tan radiados como coreables. 'Madness' y el ya conocido recurso de las gafas karaoke de Bellamy, 'Mercy', 'Time Is Running Out' o 'Starlight' cumplieron con las expectativas y lograron que el público mantuviese la tensión y la percepción de sus estímulos bien abierta hasta el final del concierto.

Con 'Algorithm' nos llevaron al futuro basado en la estética Arcade, con el popurrí compuesto por 'Stockholm Syndrome' / 'Assassin' / 'Reapers' / 'The Handler' / 'New Born' nos dejaron patidifusos al sacar a escena el gran alien que ocupa la imagen de esta crónica y con los ecos de ''Man With a Harmonica' de Morricone nos prepararon para el gran final: 'Knights of Cydonia'.

Un cierre que resumió lo que son Muse: grandilocuencia, una visión del Apocalipsis coloreado y buenos temas que envejecen mejor de lo que muchos pensaban.

miércoles, 24 de julio de 2019

De Staat confirma dos conciertos para finales de año en Madrid y Barcelona


La promotora Mercury Wheels ha anunciado una nueva gira para finales de año. Los holandeses De Staat aterrizarán el 12 de diciembre en la sala Caracol de Madrid para presentar 'Bubble Gum', su último LP. Un día después, lo harán en la Nau de Barcelona

Dos conciertos que prometen una dosis generosa de creatividad de la mano de esta formación liderada por Torre Florim. Tras llamar la atención del público generalista al girar como teloneros con Muse en 2016, ahora le llega el turno de despegar como una propuesta sólida. Las entradas estarán a la venta en la red Ticketmaster el 26 de julio.

BAM 2019 confirma cartel: The Wedding Present, Iceage, Jay-Jay Johanson, Mattiel, Conan Osiris...



El festival gratuito BAM de Barcelona ha desglosado la programación preparada para las próximas fiestas de La Mercè, que llevarán hasta Barna las actuaciones de artistas como The Wedding Present, Iceage, Jay-Jay Johanson, Mattiel o Conan Osiris del 20 al 23 de septiembre.

Este es el cartel completo del Barcelona Acció Musical:

Arlo Parks / Bedouine / Biig Piig / black midi / Charlotte Adigéry / Conan Osiris / Courtney Marie Andrews / Fanso / Danitsa / Derby Motoreta's Burrito Kachimba / الراس El Rass - The Head / Gurr / Honolulu, Band / Iceage / Jay-Jay Johanson / Jungle By Night / Sara Fontan / Malikah / María José Llergo / Maria Rodés / Mattiel / Michelle David & The Gospel Sessions / Nadia Rose / North State / Nubiyan Twist / Nubya Garcia / Playback Maracas / Praed / Reis da República / Say Yes Dog / SNAPPED ANKLES / The Mauskovic Dance Band / The Wedding Present / Tribade / TVERSKY / Vanishing Twin / Weval / Whales / Y La Bamba / YAWNERS / Yugen Blakrok

martes, 23 de julio de 2019

Incertidumbre ante el futuro del FIB de Benicàssim


El Festival Internacional de Benicàssim, FIB, tras afrontar un 25 aniversario que no ha logrado la asistencia deseada (56.000 asistentes menos que el año anterior), está en venta... y parece que los promotores del Arenal Sound son los principales interesados.

The Music Republic, dueños del festival de Burriana así como de otros festivales como el Les Arts de Valencia, el Granada Sound o el Viña Rock, estarían muy interesados en adquirir el capital del FIB, con las cuentas ya saneadas y en manos de Vince Power y Maraworld. 

Ante este movimiento /que según diversos medios se resolverá con los hermanos Sánchez como nuevos dueños del festival creado por los hermanos Morán en el año 1995/ son varias las cuestiones que salen a la luz:

¿Los nuevos promotores respetarán la línea musical del festival, algo ya denostada en los últimos años, o por el contrario optarán por la mezcla de estilos como vienen haciendo en la mayoría de sus festivales durante los últimos años? ¿El asistente mayoritario cambiará de país? El FIB es conocido por su gran atractivo para el público joven anglosajón, mientras que la factoría Arenal Sound focaliza su core target en el del estudiante español de 18-23 años con poder adquisitivo low cost. Asimismo, asociaciones de hosteleros de Benicàssim ya han mostrado su preocupación ante el posible viraje del festival, denunciando que "una pérdida de calidad" afectaría negativamente a la economía del municipio costero de Castellón. 

El FIB, a pesar de haber tenido algún año flojo (artísticamente hablando) se ha caracterizado por programar grandes nombres a lo largo de su historia de la talla de Oasis, Blur, The Cure, Ride, The Chemical Brothers, Sonic Youth, Björk, Suede, Massive Attack, The Charlatans, Manic Street Preachers, Primal Scream, Richard Ashcroft, Pulp, Radiohead, Paul Weller, Los Planetas, Sigur Rós, Placebo, Beck, Moby, Lou Reed, The Strokes, Muse, Arctic Monkeys, Leonard Cohen, My Bloody Valentine, Morrissey, The Raconteurs, The Killers, Gorillaz, Arcade Fire, The Stone Roses, Kendrick Lamar, The Weeknd, Red Hot Chili Peppers o Bob Dylan.

Por su parte, el Arenal Sound ha programado en sus distintas ediciones las actuaciones de gente como The Cranberries, Simple Mind, Scissor Sisters, Hurts, The Charlatans, Calvin Harris, Metronomy, Two Door Cinema Club, Kaiser Chiefs, Editors, The Drums, The Maccabees, The Fratellis, Klaxons, Biffy Clyro, Placebo, Mando Diao, Buraka Som Sistema, Rudimental, The Kooks, The 1975, Bad Bunny, Peace o Miles Kane.

Pero la realidad de ambos festivales en la actualidad es esta: