miércoles, 6 de abril de 2011

Dënver finalmente podrán actuar en España

Buenas noticias, todo ha tenido un final feliz después de horas de incertidumbre. Los chilenos Dënver han sido aceptados para entrar a nuestro país después de pasar casi un día retenidos en el aeropuerto de Madrid. La Policía se negaba a dejarlos pasar porque según ellos venían a España a realizar una actividad económica y no cultural-promocional que es a lo que vienen, ya que según el sello que los trae el único fin de la banda es recorrerse España para que podamos escuchar su música en directo, incluso tenían una carta de invitación para poder acceder a nuestro país. Bien pues tras un largo día de papeleo y negociaciones entre el Consulado y la Embajada de Chile con la Policía española, los chilenos han podido acceder a nuestro país hace escasos minutos.

Ellos mismos se han encargado de dar la noticia en su Facebook con este mensaje:

Por fin....gracias a todos por el apoyo, ojo que no se trata de generalizar a todo un pais, desde allá surgieron los primeros apoyos para solucionar este malentendido.
Ahora, a tocar!

Era la primera vez que cruzaban el charco para presentar su último y flamante disco "Música, Gramática, Gimnasia". Con un total de 6 conciertos programados por todo nuestro país comenzarán mañana en la Sala Rock Kitchen de Madrid junto al dúo madrileño Ellos. Y me gustaría agradecer al sello que distribuye en España su música, Federación de Universos Pop, la constante información que ha ido retransmitiendo desde Twitter de la situación de los chicos. Desde After Musiic esperamos a pesar de esta mala experiencia y complicaciones al entrar disfruten de sus conciertos y nosotros de sus actuaciones, que ya hay ganas.


Día de la Música amplía su oferta


Vía Twitter exclusivamente, ya que lo están estrenando, anunciaban un artista internacional pero en realidad han sido dos. Al cartel del  domingo 19 de junio se incorporan los ingleses Yuck -que presentarán su álbum debut homónimo- y Lykke Li  . Estos dos artistas se unen así a los ya confirmados como Glasvegas, Janelle Monáe, Vetusta Morla, Russian Red o The Pains Being Pure At Heart. Un Día de la Música que no debes perderte si vives en Madrid porque el ambiente es, junto a la música, el gran protagonista.

Los abonos para pasar el fin de semana en el Matadero de Madrid están a un precio de 24€ más gastos o también si lo prefieres puedes hacerte con tu entrada de día por 15€ más gastos, disponibles en la web de Heineken.

Deerhunter de gira por España

La semana que viene, Deerhunter -la formación comandada por Bradford Cox- estará por partida triple en nuestro país. De la mano del Primavera Sound tocarán junto a Lower Dens en Bilbao, Madrid y Barcelona.

Las entradas cuestan 25€ (+ gastos) y pueden adquirirse en Ticketmaster y Codetickets

Las fechas son:

Bilbao 13/04 - Kafe Antzokia
Madrid 14/04 - La Riviera
Barcelona 15/04 - Apolo

Más info en Primavera Sound

martes, 5 de abril de 2011

José González emociona en Madrid

Víctor Sánchez /Fotos- Víctor Sánchez/ - 04 Abril de 2011
- Hora: 21.00 -Precio: 18 - 36 euros -Lugar: Teatro Lope de Vega (Madrid) -Promotor: Miles Away
Público:  Lleno


Anoche el Teatro Lope de Vega de Madrid acogió una de las actuaciones más conmovedoras que hayan podido darse en los 100 años de historia de la sala. José González ofreció un completo repertorio acompañado de la excelente compañía Göteborg String Theory.

José González en su actuación de Madrid

Citados a las nueve, la megafonía dio el aviso de que en cinco minutos comenzaría la función, momento en que los rezagados tomaron asiento para contemplar una verdadera maravilla traída de tierras escandinavas.

Y es que dicen que los suecos saben hacer las cosas bien, pero contemplando lo que anoche mostraron al público madrileño, no fue bueno, fue perfecto.

José González apareció -como de costumbre- con su guitarra, y frente al escenario, para él, 1.400 personas expectantes y deseosas de sentir lo que este sueco de raíces argentinas sabe hacer realmente bien: emocionar.

Abrió con Hints /Veneer, 2003/ el sonido envolvente de sus arpegios, acompañados de una excelente voz -transmisora de los mejores sentimientos que uno pueda experimentar al escuchar música- arrancaron los primeros aplausos de un aforo que lo hizo -con mayor intensidad creciente- durante todo el concierto.

Al tercer tema, aparecieron en su totalidad la Göteborg String Theory. Los 21 miembros acompañaron a José González  durante una hora en la que interpretaron temas de los dos discos del artista, entre los que destacaron  como composiciones sublimes: Down The Line, The Nest, Cycling Trivialities, Crosses y Teardrop. Interpretaciones mágicas, con una cuidada composición y  un acompañamiento perfecto  que transportaron al aforo al éxtasis más placentero.

Se despidieron bajo una gran ovación similar a las que dan a las grandes representaciones de ópera -la gente, en pie, aplaudió a los artistas durante 5 minutos ininterrumpidos-
Tras la insistencia del aforo, José González ofreció un bis que finalizó, nuevamente acompañado por la compañía de cuerda, con Heartbeats. Consiguió emocionar tanto que  le volvieron a insistir una nueva salida.

Con semblante agradecido, José González ofreció un final de pro acompañado del director de la Göteborg String Theory al teclado. Sentenció la actuación sin la compañía pues, como citó él mismo, ya no tenían más temas preparados con la banda.

En definitiva, un sonido 10, un público inmejorable, músicos sublimes y un José González perfecto. Lo de ayer en Madrid fue, sin duda alguna, la perfecta perfección.

Concurso Dënver+Ellos


Ya tenemos los ganadores de nuestro concurso para ver a Ellos junto a Dënver este jueves en la sala Rock Kitchen de Madrid. Las respuestas a las preguntas eran las siguientes, el primer disco de los chilenos lo titularon Totoral, y en el 2001, hace ya diez años, Guille Mostaza y Santi Capote editaron "Lo tuyo no tiene nombre". 

Los afortunados que han ganado una entrada doble son Fernando Bigeriego y Carmen Tello, para poder acceder a la sala nos tenéis que mandar a redaccion.aftermusiic@gmail.com un mail con vuestro nombre completo y número de DNI lo antes posible, ya que al entrar os pedirán estos datos, las puertas abrirán a las 20.30.

Gracias por participar y nos vemos el jueves.

Segundas confirmaciones del día: FIB

Últimamente los festivales antes de anunciar nuevas incorporaciones a su cartel avisan para generar expectación. Sin embargo, hace escasos minutos, la organización del FIB ha confirmado nuevos nombres que nos han pillado por sorpresas y, como viene siendo usual, ha utilizado las redes sociales para anunciar sus nuevos nombres. Los franceses que cantan en inglés The Paris Riots, los gallegos Nadadora, el que según él mismo escribe canciones de amor y misterio Aldo Linares, el dj residente de Razzmatazz Amable, la cantante de folk Ainara Legardon, Astrud & Col.lectiu Brossa, otros franceses Herman Dune y por último un poco de electrónica inglesa de la mano de Chase & Status. Probablemente estas nuevas incorporaciones sean las penúltimas ya que el cartel está prácticamente al completo y ya no hay mucho hueco donde meter artistas. Esperemos que se hayan guardado algo gordo para el final y así rematar este FIB que parece que este año, tras el resbalón de la pasada edición, volverá a agotar los abonos.



Abonos que siguen a la venta en los puntos habituales a un precio de 175€ más gastos (4 días) y a 145€ más gastos de gestión, el de 3 días. Todavía no sabemos si pondrán a la venta los abonos de dos días ni cuándo saldrán las entradas de día, suponemos que cuando salgan los horarios, estaremos atentos para informaros desde After Musiic.

The Ting Tings, Manel y The Low Anthem al DCode Festival


Según varios medios de comunicación la siguiente tanda de confirmados por el festival madrileño DCode son los catalanes Manel, el dúo The Ting Tings y The Low Anthem.

Así lo recogen el weblog Indiecaciones, la web nvivo.es y el Twitter de Radio3 /medio oficial del festival/.

También se espera que publiquen hoy los horarios y los días de actuación de los artistas.

Los abonos siguen estando a precio de salida /60€/.

 Más info en la web

lunes, 4 de abril de 2011

¿Has escuchado 'Civilization', lo nuevo de Justice?

La semana pasada llegó ya a oídos de todos Civilization, el primer single del que será el segundo trabajo de los franceses Justice. Bueno, la verdad es que ya la pudimos oír, aunque indirectamente, en el nuevo anuncio de Adidas.

Si aún no los conocéis, aparte de remarcar que se trata de un dúo francés, se podría añadir que se parecen al grupo Cut Copy, música electrónica con fuertes y claras influencias rock.

Aunque siguen con la fórmula con la que triunfaron en su debut, hay que decir que el hecho de que Civilization vaya cogiendo fuerza desde el principio (algo que ya están denominando 'grower'), le da bastante jugo a su nuevo trabajo, homónimo a esta canción.

Across The Universe, por Beady Eye



El grupo inglés Beady Eye ha anunciado que acaban de lanzar un cover del Across The Universe de los Beatles, la cual tocaron durante el Sunday Night's Japan Disaster Benefit en la academia Brixton de Londres. Según cuenta la banda, cerraron el show con este tema, era la primera vez que la tocaban.

También cuentan, en un e-mail que han enviado a todos sus seguidores, que el día antes del evento de caridad, durante una sesión de 8 horas, entraron en los RAK Studios para grabar y mezclar su versión del tema incluido en el álbum Let It Be.
De hecho, Beady Eye ya ha colgado la canción en su página web para descargarla a un módico precio de 1.19€, aunque por tiempo limitado. La noticia que a lo mejor os anima más a comprarla es que los beneficios se destinarán a la Cruz Roja Británica para ayudar a los damnificados por el tsunami de Japón.

Si os habéis decidido por descargar una copia, pinchad aquí.

The Wombats cuelgan en Youtube la preview de su nuevo álbum

A las 3 y media de esta tarde The Wombats informaban a través de redes sociales como Twitter que ya "podéis echar un vistazo a la preview de This Modern Glitch, donde podéis escuchar fragmentos de cada canción del álbum". Para escuchar los previos, click aquí

This Modern Glitch estará en las tiendas el 25 de mayo y, por lo que hemos podido escuchar con este adelanto, nos depara un álbum que continúa con el sonido del debut pero con bastantes sorpresas de por medio.

Si queréis oír algún tema completo de lo que será su segundo disco de los de Líverpool, podéis escuchar en Spotify sus dos primeros singles, Tokio (Vampires & Wolves) y Jump Into The Fog. De esta última, aquí tenéis el vídeo: