martes, 12 de mayo de 2020

Tame Impala estrena en la tele una actuación casera de 'Is It True'


La edición confinada del Late Night de Stephen Colbert ha sido el programa elegido /que no el plató/ por Kevin Parker para aventurar el sonido en directo de 'Is It True'. Grabada en su casa dentro de la plataforma #PlayAtHome, el alma de Tame Impala se enfunda el bajo, la guitarra y monta la discoteca con este tema extraído de 'The Slow Rush'.


Disfruta aquí de su peculiar actuación:

lunes, 11 de mayo de 2020

Primavera Sound desecha la idea de finales de agosto y anuncia su 20º aniversario para 2021


El festival Barcelonés Primavera Sound, que en un principio había pospuesto su celebración para el último fin de semana de agosto, ha decidido suspender el festival este curso y trasladar su 20ª edición para junio de 2021.

Concretamente, las fechas escogidas son del 2 al 6 de junio y avisan: los abonos adquiridos para 2020 serán válidos para la nueva fecha, y además estas disfrutarán de "beneficios especiales en agradecimiento a la confianza del público"

Si eres portador de abono o entrada y decides querer devolverla, se abrirá dicha opción a partir del 3 de junio.

Compartimos el comunicado completo del PS:

"Hoy, Primavera Sound comunica la decisión más difícil de su historia: finalmente no podremos celebrar nuestro 20º aniversario durante este 2020 como a todos nos hubiera gustado. Y no será porque no lo hayamos intentado. Cuando el pasado 28 de marzo anunciamos el cambio de fechas del festival a finales de agosto, lo hicimos bajo la supervisión y con el acuerdo de las autoridades locales y sanitarias, que en ese momento validaban su celebración este año. Pero ante la evolución de esta crisis sanitaria sin precedentes y ante la incertidumbre generada por las medidas de desescalada en relación a los festivales, nos vemos en la obligación de posponer por motivos de fuerza mayor la próxima edición de Primavera Sound Barcelona hasta el año que viene: del 2 al 6 de junio de 2021. 

Estamos desolados y sentimos enormemente los inconvenientes causados, pero la salud y el bienestar de nuestro público y de todas las personas involucradas en el festival ha sido y sigue siendo nuestra absoluta prioridad. No podemos más que agradeceros vuestra paciencia, amor y comprensión ante este escenario tan incierto.

Todas las entradas ya adquiridas serán válidas para Primavera Sound Barcelona 2021 e incluirán beneficios especiales para todos aquellos que decidan conservarla. Además de esta opción, que premia la fidelidad y la confianza de los poseedores de una entrada para el festival, también será posible solicitar el reembolso a partir del próximo miércoles 3 de junio, fecha en la que originariamente debía arrancar la edición de este año. El festival se pondrá en contacto con los compradores de entradas para informarles de los detalles de la operativa.

Ese mismo día se darán a conocer los primeros artistas de Primavera Sound Barcelona 2021, cuyo cartel seguirá celebrando el 20º aniversario del festival con la filosofía del #bestfestivalforever gracias al compromiso y el esfuerzo de los propios artistas, que también se han visto muy afectados por la situación actual y que harán todo lo posible para no perderse esta cita. No importa cuándo sea: esta será nuestra fiesta de aniversario y queremos celebrarla con todos los que ibais a venir este año.

Por suerte, no todo tendrá que esperar al año que viene: Primavera Pro, el encuentro para profesionales de la industria musical, sí celebrará una edición 100% virtual este año, del 21 al 24 de julio de 2020, con el objetivo de analizar, reflexionar y debatir acerca de los innumerables retos que afronta el sector en este nuevo paradigma. Pronto se darán a conocer más detalles de este congreso tan necesario en el contexto actual.

Hasta entonces, por favor cuidaos mucho entre todos y todas y seguid en todo momento las indicaciones de las autoridades. El equipo del festival sigue trabajando intensamente para, en 2021, poder celebrar algo más que el 20º aniversario de Primavera Sound: vernos de nuevo y volver a bailar todos juntos otra vez."








Bad Bunny lanza nuevo disco con 'Las que no iban a salir'


El artista puertorriqueño Bad Bunny ha lanzado un nuevo álbum por sorpresa con 10 temas que, en un principio, desechó a la hora de confeccionar 'YHLQMDLG'. Este nuevo disco lleva por título 'Las que no iban a salir' y entre los temas nuevos encontramos colaboraciones con artistas como Don Omar, Yandel o Nicky Jam.


El joven latino tenía pensado ofrecer un puñado generoso de conciertos en nuestro país este verano, fechas que quedan en el limbo debido a la crisis sanitaria del Covid-19. Escucha aquí el nuevo LP de Bad Bunny:

viernes, 8 de mayo de 2020

El Sónar Festival cancela su edición para 2020 y anuncia fechas para 2021


El Sónar Festival de Barcelona ha anunciado que este año no habrá edición. En un principio, el festival de la ciudad condal iba a tener lugar en junio, pero debido "a la crisis global originada por la pandemia" han decidido posponer su celebración.

"Tras valorar cuidadosamente todas las opciones, y atendiendo a las normativas gubernamentales, esta decisión ha sido la única posible para garantizar plenamente la salud y la seguridad de todos los asistentes, artistas y equipos involucrados." Reza el comunicado. 

En el mismo, aprovechan para confirmar las fechas de la 27ª edición, que pasará a celebrarse los días 17, 18 y 19 de junio de 2021 en los recintos de Fira Montjuïc de Barcelona y Fira Gran Via de L'Hospitalet. Además, confirman que están trabajando para lograr reprogramar el grueso del cartel.

Sobre las entradas, afirman que todos los poseedores recibirán un correo electrónico "el próximo 19 de mayo con la información detallada de todas las ventajas para conservarlas para 2021 o bien, si lo desean, para acceder al reembolso de su importe."

Por último, detallan que en septiembre celebrarán una edición extraordinaria en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). "Este nuevo encuentro, denominado Sónar+D CCCB, tendrá un formato y contenido diseñados específicamente para el contexto actual y con la mirada puesta en nuevos futuros imaginables en la intersección de la cultura, el arte y la tecnología. El proyecto nace con la vocación de reunir y atender a las necesidades e inquietudes de las comunidades creativas, tanto locales como internacionales", o lo que es lo mismo, un acontecimiento "fundamentalmente on-line, gratuito y abierto a todo el mundo".


Portugal prohibirá los festivales este verano: adiós al NOS Alive, Paredes de Coura, SBSR, NOS Primavera Sound...


El gobierno luso prepara lanzar una propuesta de ley que prohibirá los eventos musicales al aire libre hasta el 30 de septiembre de 2020. Una vez se apruebe en la Asamblea del país vecino, será una realidad: no habrá festivales este verano en Portugal.

O lo que es lo mismo, no se celebrarán festivales tan sonados en toda la península como el NOS Alive, el Super Bock Super Rock, el Paredes de Coura, el NOS Primavera Sound o el Vilar de Mouros. Una decisión triste y dolorosa, pero entendida y apoyada por todas las partes afectadas, ya que buscan la seguridad sanitaria y la pronta erradicación de la pandemia en el país.

Los festivales, una vez se ratifique esta decisión, irán comunicando a través de sus canales el modo de proceder de cara a la devolución de entradas y otras noticias de interés.

En España, los festivales aún aguardan con inquietud la decisión del Gobierno. Hasta entonces, mantienen en vilo a cientos de miles de personas que aún no saben cómo recuperar el dinero invertido en abonos, vuelos y reservas de hotel.

jueves, 7 de mayo de 2020

Barcelona tendrá que esperar: cancelado el concierto de Paul McCartney en el Estadi Olímpic


"Debido a la situación actual, ante las restricciones impuestas por las autoridades a la celebración de espectáculos y a la libre circulación de personas, así como la especial preparación requerida, no será posible seguir adelante con el concierto de Paul McCartney Freshen Up en Barcelona previsto para el 17 de junio en el Estadi Olímpic Lluís Company". Así arranca el comunicado vertido por Live Nation con el que confirma que no habrá concierto del ex Beatle en nuestro país.

En dicho comunicado, también recogen unas palabras que Paul ha dirigido a sus fans: “Esperábamos veros a todos este verano, lo habríamos pasado muy bien. La banda y yo lamentamos mucho no poder estar con vosotros, pero estamos viviendo una época sin precedentes y el bienestar y la seguridad de todos es la prioridad ahora. Espero que todos continuéis bien mientras esperamos que lleguen tiempos mejores. ¡Volveremos a rockear! Con cariño, Paul.”

La devolución de las entradas se realizará a partir del 19 de mayo por el mismo método de pago usado para la adquisición de estas.

Cancelado el Pitchfork Music Festival 2020 de Chicago


El Pitchfork Music Festival 2020 ha confirmado que no tendrá lugar este año. El festival ha decidido trasladar su celebración a 2021 por causa del Covid-19.

Un festival que iba a festejarse a mediados de julio en Chicago y que tenía cerradas las actuaciones de bandas como Yeah Yeah Yeahs, Jehnny Beth, Twin Peaks,The National, Yaeji, Run The Jewels, Sharon Van Etten, Cat Power, Angel Olsen o Big Thief. Aquí el comunicado del evento sobre esta decisión:


Brisa Festival se queda sin estreno


El festival malagueño Brisa Festival, que iba a festejar su primera edición el próximo mes de junio, se ve obligado por la actual crisis sanitaria a cancelar su estreno.

A través de un comunicado en el que explican la decisión, también agradecen el apoyo de trabajadores, patrocinadores, artistas y entidades públicas. Sobre las entradas, aseguran que serán devueltas de manera inmediata, 

Aquí el comunicado completo:

"Queridos amigos de Brisa,

Nuestras primeras líneas van dedicadas a todos los trabajadores que, con su enorme esfuerzo y profesionalidad, están consiguiendo que salgamos adelante de esta terrible pandemia.

Como sabéis, el gobierno ha puesto en marcha un proceso de desescalada del confinamiento, con fechas variables, pero con plazos mínimos. Por desgracia, en el mejor de los casos, para las fechas previstas estaríamos todavía inmersos en este proceso y no está permitida la realización de un festival como BRISA, además de que sería una temeridad por la emergencia sanitaria en la que nos encontramos.

Es por esto por lo que, sintiéndolo muchísimo, nos vemos obligados a cancelar esta primera edición del festival. De manera inmediata se va a devolver automáticamente el importe de las entradas, incluyendo los gastos de gestión. Todas las entradas serán devueltas automáticamente por el mismo medio con el que las adquiristeis en los próximos días, y no es necesario ningún paso adicional por vuestra parte.

Nos gustaría agradecer a TODOS los artistas del cartel su apoyo y su comprensión desde el primer momento, mostrando su gran solidaridad y profesionalidad. Esperamos de corazón el poder contar con ellos cuando volvamos, para que inunden de música nuestra ciudad. ¡GRACIAS!

También nos gustaría trasladar nuestro más sincero agradecimiento a las instituciones y empresas privadas que confiaron en nosotros y que nos brindaron su apoyo como patrocinadores, ya que sin ellos el proyecto no hubiese despegado: visitacostadelsol, Ayuntamiento de Málaga, Sabor a Málaga, Cervezas Victoria, Unicaja Banco, Fundación Unicaja, y a los medios colaboradores: Atresmedia y Diario SUR.

De manera muy especial queremos también dar las gracias al Puerto de Málaga, que vio en el festival una manera de abrir las puertas a la ciudad. El equipo de la Autoridad Portuaria no solo nos brindó su apoyo, sino que trabajó con nosotros codo con codo para planificar este ambicioso proyecto y que se llevase a cabo con total seguridad.

Y por supuesto agradecer a nuestros embajadores de Brisa: Berta Collado, Javier Ojeda y Paco Perez Brian su apoyo y su cariño. ¡Un abrazo muy fuerte, compañeros!

Para terminar, sabemos que sin duda se avecinan tiempos muy duros. Os deseamos lo mejor a todos y cada uno de vosotros, y esperamos que encontréis en la música el apoyo emocional para seguir adelante con fuerza. Nosotros, por nuestra parte, esperamos volver en cuanto las condiciones lo permitan y para eso nos ponemos a trabajar ya, ¡por Málaga y por Brisa!

Gracias de corazón. ¡Un fuerte abrazo y hasta la próxima!

El equipo BRISA".

miércoles, 6 de mayo de 2020

Fontaines D.C. anuncia nuevo álbum y lanza single homónimo: 'A Hero's Death'


Los irlandeses Fontaines D.C. han sorprendido anunciando nuevo disco para este mes de julio. 'A Hero's Death' dará continuidad a 'Dogrel', lanzado en 2019. Concretamente será el 31 de julio cuando el segundo larga duración de los dublineses vea la luz vía Partisan Records.


Este anuncio llega acompañado del primer single, homónimo al disco. Lo han lanzado acompañado de un vídeo protagonizado por Aidan Gillen, habitual en Game Of Thrones y Peaky Blinders. Fontaines D.C. actuará, si finalmente se celebrase, en el Bilbao BBK Live 2020.

lunes, 4 de mayo de 2020

Rockdelux echa el cierre /1984-2020/


La revista Rockdelux anuncia que la publicación de mayo es la última. "Se acabó". 

A través de una editorial publicada también en su web, la dirección de esta revista con más de 35 años de historia se despide de sus lectores, responsabilizando a la crisis que vive la prensa impresa así como a la actual crisis sanitaria y económica como culpables de esta nefasta realidad.

Dicen cerrar esta etapa "con la cabeza muy alta", recordando su vital protagonismo en la dirección artística del BAM Festival durante sus mejores años o su papel de asesores del Primavera Sound. Desde AfterMusiic agradecemos el incesante trabajo que han llevado a cabo por la cultura musical de nuestro país y por dar apoyo y visibilidad a las nuevas corrientes culturales de toda índole.

Aquí la editorial de despedida:

"Una pequeña editorial como la nuestra siempre ha dependido de dos factores fundamentales: un equilibrio entre ventas en quioscos (cada vez más escasos) e ingresos de publicidad. Este equilibrio lleva años resquebrajándose, y el golpe inesperado de la pandemia del coronavirus ha sido (es) una bofetada brutal que hace aún más inviable el proyecto, sobre todo teniendo en cuenta que en Rockdelux siempre hemos procurado mantener unos estándares de calidad (papel, impresión, distribución) y unas remuneraciones dignas, dentro de nuestras posibilidades, para todos sus trabajadores. El periodismo (el musical y el de cualquier otro tipo) no se hace (o no se debería hacer) gratis. En Rockdelux siempre se ha procurado apoyar esta vertiente de profesionalidad en un entorno copado por un voluntarioso (y a menudo sonrojante) amateurismo.

Tras unos primeros pasos vacilantes, heredados de una etapa editorial previa, tomamos el timón de la cabecera y la convertimos en un punto de referencia de la prensa musical y cultural en España. Hay que decirlo sin falsa modestia, incluso en estos momentos desoladores. Preservando una férrea independencia, y aun con errores, nos mantuvimos firmes en nuestro objetivo a lo largo de más de tres décadas y media. Basta con repasar los casi cuatrocientos números de la revista para dar fe de ello.

Fomentando debates, provocando críticas, educando con un criterio muy particular y nada complaciente. Haciendo amigos y enemigos sin la tibieza de las cosas neutras. Apostando por el riesgo desde la actualidad, pero analizando el porqué de ese presente con conocimiento de causa. Ganándonos el respeto de muchos y la indiferencia de pocos.

Nos vamos con la cabeza bien alta, con la satisfacción de un trabajo bien hecho y con la tristeza de no poder seguir continuándolo. No nos olvidamos de haber creado revistas pioneras en su día como Factory y Dancedelux, que ofrecieron CDs con música cuando eso no era lo habitual, ni de haber ideado los celebrados números especiales antológicos de aniversarios con listas temáticas de mejores discos que tanto éxito tuvieron. Ni de nuestra dirección artística en los mejores años del festival BAM ni de nuestra asesoría en el Primavera Sound. En fin, dejamos un hueco e invitamos a otros a que lo ocupen. Verán que no será sencillo ni fácil.

¿Y el maravilloso mundo de lo digital, se preguntarán algunos? Si antes hablábamos de precariedad, en el vasto mundo de la red esta se ensancha y aumenta: una revista digital, ahora mismo, únicamente es viable subrayando una vuelta a ese amateurismo no remunerado contra el que siempre hemos luchado.

Ahora, en la recta final, llega el momento de los agradecimientos. Por supuesto, y sobre todo, gracias infinitas por estos más de treinta y cinco años de fidelidad incondicional a nuestros leales lectores y atrevidos anunciantes, sin los cuales no habría sido posible el “concepto” Rockdelux. Porque Rockdelux siempre fue una especie de “concepto” peculiar, una publicación alejada de la normativa generalista y fiel a una línea única: en ningún otro medio se habló de tantas músicas diversas y aparentemente enfrentadas sin ningún prejuicio ni barrera, característica que quisimos aplicar y extender a una manera de ver la vida: libre, abierta, tolerante y desinhibida. Este número final es una nueva muestra de ello, solo que ampliando el campo a referentes culturales de primera magnitud, tal como se venía haciendo en la revista desde hacía ya muchos años.

Ha sido un número cocinado desde casa por cada uno de los participantes, una cincuentena de colaboradores de los más habituales en estas páginas (de diversas generaciones) que ofrecen recomendaciones de primer nivel para paliar este confinamiento que nos ha transformado la vida y que, en cierta manera, ha puesto fin a la historia de Rockdelux. Ellos han escrito sus textos sin saber que este iba a ser el número de despedida, pero desde la dirección preferimos no comunicárselo para evitar así un exceso de sentimentalismo. Les damos también las gracias a todos ellos, ya que con su alto nivel de conocimiento, curiosidad e inteligencia han engrandecido los contenidos de Rockdelux durante muchos años. Gracias también a los que no han participado en este adiós, pero han contribuido con su esfuerzo y dedicación a Rockdelux a lo largo del tiempo. Una nómina extensísima de colaboradores pasados y presentes, los mejores periodistas musicales posibles, que han hecho grande la historia de la revista: de facto, una escuela oficiosa de periodismo musical y, ya, cultural.

Y nuestro más sincero agradecimiento también a todas las personas que han trabajado día a día en la redacción, diseño, fotografía, corrección, producción, publicidad, administración y promoción de la revista y sin las cuales no hubiese sido posible hacer llegar a los quioscos cada mes un nuevo número de Rockdelux.

Esto ha sido todo, amigos y amigas. Muchísimas gracias. Fue un inmenso placer estar ahí. Hasta siempre."